Los cirujanos del Hospital de Boston lograron un hito significativo en la búsqueda de soluciones para la escasez de órganos para trasplantes: riñones porcinos.
Miles de personas esperan un trasplante de órgano en Argentina como en Estados Unidos, sobre todo de riñón. El campo de los xenoinjertos (trasplantes de órganos de animales a humanos) ha avanzado a gran velocidad en los últimos años, e incluso se crían animales específicamente para ello, desde que en septiembre de 2021, cirujanos del hospital Langone de Nueva York llevaron a cabo el primer trasplante mundial de riñón de cerdo a una persona con muerte cerebral.
El hito histórico tuvo lugar en Boston, donde se llevó a cabo el trasplante que marca un importante avance. Un hombre de 62 años, necesitado de un riñón, recibió un órgano de un cerdo genéticamente modificado. Aunque no es la primera vez que se realiza un trasplante de este tipo, sí es la primera vez que se hace con un paciente vivo. Hasta el momento, los resultados son alentadores.
Los médicos “me explicaron minuciosamente los pros y los contras del procedimiento”, afirmó el paciente, citado en el comunicado. “Lo vi como una manera no sólo de ayudarme a mí, sino también de dar esperanza a miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir”. La operación tuvo lugar el 16 de marzo y duró cuatro horas, en lo que consideran “un hito de primera clase” en la búsqueda de órganos disponibles con rapidez para los pacientes.
Después de la operación, el nuevo riñón comenzó a producir orina poco después del fin de semana pasado. El paciente, un hombre negro, está mostrando signos de recuperación y ya puede caminar por los pasillos del hospital. Se espera que pronto reciba el alta médica.
El futuro de los trasplantes promete ser revolucionario. En un futuro cercano, es probable que la mayoría de los riñones trasplantados provengan de cerdos criados específicamente con ese propósito. Esta idea podría cambiar la vida de millones de personas que actualmente están en lista de espera para trasplantes.