Tucumán se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan vivir vacaciones únicas. Por este motivo, en la Casa de Gobierno de Tucumán, el Ente de Turismo provincial lanzó este martes la temporada de verano 2024 que propone un amplio calendario de actividades que incluye desde festivales de música hasta rutas de senderismo.
En el acto, el presidente del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina, brindó los números del Observatorio de Turismo que detalló que 2.000.000 de turistas visitaron Tucumán durante 2023 y que el impacto económico fue de $27.263 millones. Informó que los destinos más elegidos en cuanto a pernoctaciones fueron San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle y San Pedro de Colalao; y en cuanto a excursiones, El Cadillal y San Javier. Miguel de Tucumán resultó la segunda en el top 5 de destinos sede del país.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, resaltó: “Hemos lanzado la temporada 23-24 con mucha expectativa sabiendo que el turismo local estará muy movilizado. Nos preparamos poniendo en condiciones cada ciudad y cada pueblo del interior. Y además a esas bellezas naturales que tenemos, le agregamos la infraestructura necesaria para darle un mayor confort a quienes nos visiten”.
Los alimentos aumentaron en los supermercados y empresarios aplicaron un incremento “preventivo”
Giobellina contó que hay cerca de 200 acciones turísticas planificadas para la temporada: “Este año vamos a encarar un año especial porque tenemos nueva infraestructura que tiene que ver con el Centro Cívico de San Pedro de Colalao, donde habrá muchísimas acciones. Invito a la gente a que conozca el espectáculo de luz y sonido de la Virgen de Lourdes en la Gruta de San Pedro de Colalao, en Tafí del Valle el Museo Jesuítico de La Banda, en San Javier el complejo turístico a los pies del Cristo Bendicente con restaurante y locales comerciales”.
Informó que, en el sur de nuestra provincia, en Escaba, están cerca de finalizar las obras del complejo turístico con hostería, prestadores de servicios de alquiler de kayak, cabalgatas, trekking y buceo.
El funcionario se mostró confiado en que “será una temporada de verano con mucha gente, sobre todo en el turismo interno”. Y prestó atención a las futuras acciones del nuevo Gobierno nacional: “Tenemos algunas herramientas del Estado que han ayudado a que la gente salga más. Esperemos que esas herramientas se readecúen, tengan otro nombre, otra forma, pero que los argentinos puedan seguir viajando y apalancando el turismo”.