El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, realizó un encendido discurso ante la militancia del PRO en el acto de lanzamiento de campaña del “PRO Ciudad”, que tuvo lugar en el Club Cultural y Deportivo 17 de Agosto, en Villa Pueyrredón. Con más de 4.000 militantes presentes, el evento marcó el inicio del año electoral para el PRO en la Ciudad. Entre los mensajes de respaldo a la gestión local y los desafíos de las elecciones legislativas, destacó una declaración que generó sorpresa: “Se viene Mauricio Macri candidato”.
Un mensaje que resuena
La frase, que dejó en el aire dudas sobre si se trataba de un deseo o un anuncio, ocurrió tras la reproducción de un mensaje grabado de Mauricio Macri, ex presidente de la Nación, quien afirmó que “el PRO va a ser la mejor alternativa electoral del país, y comienza con la Ciudad de Buenos Aires”. En ese contexto, Jorge Macri aludió al posible retorno de su primo a la escena electoral. “Guarda, que se viene Mauricio Macri candidato. Ojo”, lanzó, dejando abierta la posibilidad de que el ex presidente pueda encabezar una lista en las próximas elecciones legislativas.
Aunque posteriormente bajó el tono de su afirmación y añadió, entre risas, “me va a matar ahora”, el jefe de Gobierno porteño insistió en que Mauricio Macri está preparado para cualquier desafío político, incluso comparándolo con Cristina Fernández de Kirchner y su capacidad de cambiar de jurisdicción electoral según convenga.
Tensión con La Libertad Avanza
El discurso de Jorge Macri no estuvo exento de críticas a La Libertad Avanza, el partido liderado por el presidente Javier Milei, con quien se negocian alianzas y listas de cara a los comicios. Sin mencionar directamente a Milei, el jefe de Gobierno destacó que el PRO defiende la libertad como un valor central, pero subrayó que esta debe estar acompañada de propuestas concretas. “La libertad no se trata de gritar o gruñir, es darle a la gente las herramientas para transformar su día a día”, sentenció.
El alcalde porteño también defendió la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, advirtiendo que esta no debe ser vista como “un botín de guerra”. Subrayó los 18 años de gestión del PRO al frente de la Ciudad, destacando los avances logrados en infraestructura, transporte y servicios públicos.
La defensa de la autonomía porteña
Jorge Macri aprovechó la oportunidad para recordar los 30 años de autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, resaltando la importancia de mantener ese estatus en el contexto de las discusiones actuales con el gobierno nacional. “¿Nos van a respetar como a una provincia más, o van a seguir pateando y maltratando a esta ciudad como lo vienen haciendo hace años?”, cuestionó.
Además, convocó a los militantes a trabajar arduamente durante la campaña electoral, destacando que en estas elecciones no solo se juegan las bancas en el Congreso, sino también valores fundamentales como la libertad, el respeto y el diálogo. “Vamos a dar esa batalla en cada barrio, en cada manzana, en cada cuadra, en cada casa, en cada familia, en cada grupo de amigos”, arengó.
Las elecciones legislativas
El próximo 6 de julio, el PRO buscará defender las ocho bancas que posee actualmente en la Ciudad de Buenos Aires. Este proceso electoral será clave para medir el impacto de la gestión local y la capacidad del partido para mantener su liderazgo en el territorio porteño.
Mientras tanto, las tensiones entre los aliados de Juntos por el Cambio y las propuestas de unidad de La Libertad Avanza se perfilan como uno de los puntos centrales del debate político de cara a los comicios.
El discurso de Jorge Macri marca un fuerte inicio para el año electoral del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Con un mensaje que combina la defensa de la autonomía porteña, críticas a las propuestas de sus rivales y la posibilidad del regreso de Mauricio Macri como candidato, el jefe de Gobierno busca consolidar el liderazgo de su partido en un contexto político marcado por las alianzas y los desafíos de la administración nacional.