El presidente Javier Milei criticó duramente a la vicepresidente Victoria Villarruel luego de que esta última se quejara públicamente de los haberes que percibe como titular del Senado. La frase de Villarruel, quien aseguró que “en breve me pagan dos chirolas”, generó un fuerte rechazo en la opinión pública y una contundente respuesta del mandatario.
En declaraciones a Radio Mitre, Milei señaló que los dichos de Villarruel eran “muy desafortunados” y acusó a su compañera de fórmula de estar “desconectada de la realidad”. Según el jefe de Estado, los ingresos de la vicepresidenta se encuentran muy por encima de lo que gana la gran mayoría de los argentinos, y aseguró que su Gobierno no cederá a presiones para incrementar los salarios de los altos funcionarios públicos.
La polémica por los sueldos en el Senado
El conflicto se originó luego de que Villarruel decretara el congelamiento de las dietas de los senadores, una medida que buscaba dar respuesta al creciente malestar social por los altos salarios de los legisladores. Sin embargo, horas después, la vicepresidenta expresó en sus redes sociales su descontento con la situación salarial en el Senado, lo que desató la controversia.
Milei, al ser consultado sobre el tema, subrayó que la vicepresidenta parecía no comprender la realidad económica del país. “El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso”, dijo, y mencionó datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para respaldar su postura. Según el presidente, el salario promedio de la economía ronda los $400.000, mientras que los sueldos en el decil más alto oscilan entre $900.000 y $7.500.000, con un promedio de $1.400.000 en ese sector.
“En el Senado los sueldos están en torno a los $10 millones. Eso está completamente desconectado de la realidad. Es el mundo en el que ella vive, el de la alta política”, afirmó Milei.
Diferencias dentro del binomio presidencial
El presidente también reveló que Villarruel había solicitado un aumento salarial, pero que él rechazó esa posibilidad. “Cuando me hizo el reclamo salarial le dije que no iba a ajustar los sueldos hacia arriba, y va a seguir siendo así”, afirmó.
Milei destacó que su Gobierno ha mantenido congelados los sueldos del Poder Ejecutivo desde el inicio de su gestión y que esta medida refleja el compromiso de su administración con la austeridad. “La política perdió en términos reales respecto al resto de los argentinos, y eso es lo que corresponde”, aseguró.
En relación con la vicepresidente, el mandatario señaló que Villarruel se distanció del Gobierno desde mayo, dejando de participar en las reuniones de Gabinete. “Ella me acompañó en la fórmula, pero no compartía nuestra forma de hacer política. Se siente más cómoda con las cosas que aplaude el círculo rojo, y nosotros no hacemos política para 500.000 argentinos sino para 47 millones”, afirmó Milei, marcando una clara diferencia con su compañera de fórmula.
Un conflicto que marca diferencias
La tensión entre Milei y Villarruel pone de manifiesto las diferencias internas en el binomio presidencial. Mientras el presidente enfatiza la necesidad de austeridad y control del gasto público, las declaraciones de la vicepresidenta generaron un fuerte rechazo tanto dentro como fuera del Gobierno.
El episodio también refleja el desafío que enfrenta la administración de Milei para mantener la cohesión interna y responder a las crecientes demandas de una sociedad que exige cambios profundos y soluciones concretas a los problemas económicos y sociales del país.
Leer más sobre la interna en: Tucumán Digital