La propuesta presentada por Fuerza Republicana en el marco de la apertura de sesiones ordinarias en Tucumán es la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) como método de pago para todos los servicios de transporte público automotor en la provincia. Esta iniciativa, según sus impulsores, busca modernizar el acceso al transporte público y ofrecer beneficios tarifarios a sectores vulnerables.
El SUBE no solo facilitaría el pago del transporte, sino que también permitiría redirigir los subsidios hacia los usuarios en lugar de las empresas operadoras. Esto significaría una redistribución más efectiva de los recursos y una mayor transparencia en el sistema de transporte público.
La propuesta insta a la Dirección General de Transporte de la Provincia a definir los aspectos tecnológicos del sistema y a establecer las normativas necesarias para su rápida implementación. Además, se destaca la importancia de la participación activa del sector privado en los procesos de gestión del SUBE.
En resumen, la adopción del SUBE en Tucumán representa una medida que no solo modernizaría el sistema de transporte público, sino que también promovería una mayor equidad y eficiencia en el acceso a este servicio fundamental para la población.
La propuesta de Fuerza Republicana busca promover la transparencia y mejorar la eficiencia del sistema de transporte público en Tucumán. Al dirigir los subsidios directamente a los usuarios a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), se busca garantizar una distribución más equitativa de los fondos y beneficiar especialmente a aquellos en situación de vulnerabilidad.
Tradicionalmente, en Argentina, los subsidios al transporte público se han otorgado a las empresas operadoras mediante compensaciones tarifarias. Sin embargo, esta práctica ha sido criticada por Fuerza Republicana, ya que no garantiza que los beneficios lleguen de manera equitativa a los ciudadanos.
La implementación del SUBE representa un cambio en este paradigma, ya que los subsidios se destinarían directamente a los usuarios a través de descuentos en las tarifas. Esto aseguraría que los fondos públicos se utilicen de manera más transparente y eficiente, promoviendo un acceso democrático al transporte público para todos los ciudadanos.
La implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en el interior del país, donde aún no está completamente desplegado, requerirá un enfoque alternativo para gestionar los subsidios de manera eficiente. En este sentido, se utilizarán declaraciones juradas de las empresas operadoras para determinar la cantidad de pasajeros y así administrar adecuadamente los fondos destinados al transporte público.
Esta medida permitirá garantizar la continuidad de los subsidios y el funcionamiento del sistema de transporte, incluso en áreas donde el SUBE aún no esté disponible. Además de beneficiar a los usuarios del transporte público al mantener tarifas accesibles, esta iniciativa también promoverá una mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos y contribuirá a la modernización y mejora del sistema de transporte en la provincia de Tucumán.