Fue presentada por el Concejal Juan Carlos Ale con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más ética y justa. El proyecto, fundamentado en principios morales y en la legislación actual vigente, destaca la necesidad de respetar y proteger a los animales como seres sintientes, explica su autor.
“La propuesta se basa en la Ley Nacional Nº 14.346 y la Declaración Universal de los Derechos del Animal, con el fin de establecer normativas locales que prohíban el maltrato y la utilización de la tracción a sangre en vehículos. Se destaca la importancia de cumplir con la legislación vigente y generar conciencia en la sociedad sobre el bienestar animal”
Ver esta publicación en Instagram
“El proyecto aborda la problemática de animales abandonados y maltratados en el municipio, especialmente aquellos utilizados en carros de tracción a sangre. Se propone la prohibición de la circulación de estos vehículos en un plazo de 180 días, así como la incautación y rescate de animales afectados. Además se faculta a la Patrulla de Protección Ciudadana y otras entidades a cooperar con organizaciones de protección animal en el rescate y cuidado de los animales” afirmo Ale.
“Asimismo, el edil capitalino reconoce la labor de las ONGs y entidades de protección animal, proponiendo medidas de apoyo y asistencia para fortalecer el trabajo de las mismas. Además, el proyecto busca establecer una consultoría legal y generar conciencia sobre la importancia de respetar los derechos de los animales”.
Carlos Ale: “Pido al ejecutivo municipal respeto y fin a la improvisación”
“El proyecto de ordenanza, que se alinea con normativas nacionales e internacionales, se presenta como una iniciativa integral para promover una convivencia respetuosa y ética con los animales en el municipio. Ha llegado el momento de que nuestra ciudad avance y ponga fin al maltrato y sufrimiento de estos seres indefensos”
“Se espera su pronta aprobación y aplicación para mejorar la situación de los animales en
San Miguel de Tucumán”., finalizó.