Este martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en Washington, Estados Unidos, que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) brindarán al país un financiamiento adicional por un total de 1.300 millones de dólares.
Durante una rueda de prensa realizada en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, Massa explicó que el Banco Mundial destinará 450 millones de dólares a un programa de seguridad alimentaria y 200 millones de dólares a un programa de financiamiento de comercio exterior para pequeñas y medianas empresas.
Por su parte, el BID contribuirá con 650 millones de dólares para la modernización de la Represa Hidroeléctrica Salto Grande, ubicada en el curso medio del río Uruguay, a unos 15 kilómetros al norte de las ciudades de Salto y Concordia, en Uruguay y Argentina respectivamente.
El objetivo principal de este financiamiento adicional, según Massa, es alcanzar un total de 1.300 millones de dólares para fines de año, provenientes tanto del Banco Mundial como del BID. Estos fondos son de gran importancia para Argentina, ya que fortalecen las reservas y permiten financiar proyectos de desarrollo en el país, además de los acuerdos previamente establecidos con el Banco Interamericano de Desarrollo, que suman un total de 1.915 millones de dólares para todo el año.
Massa también hizo referencia a las próximas discusiones en el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se espera la aprobación de la quinta y sexta revisión del acuerdo con Argentina. Esto permitiría al país acceder a un desembolso de 7.500 millones de dólares. Según el ministro de Economía, en las reuniones se discutirá el procedimiento de del préstamo, teniendo en cuenta que Argentina ha cumplido con sus obligaciones mediante operaciones de crédito con Qatar, China y la CAF, en lugar de depender exclusivamente del FMI como prestamista de último recurso en esta categoría. La asignación de los fondos en dólares y yuanes también será parte de la discusión, dado que parte de los desembolsos anteriores se realizaron en derechos especiales de giro y yuanes.