El gobernador, Osvaldo Jaldo, aseguró que su gabinete sufrirá cambios y Federico Masso es el primer ministro que ya tiene el boleto asegurado para irse de Casa de Gobierno.
Luego de su su licencia por vacaciones, el mandatario tucumano retomó sus funciones y, en su primer día de regreso, realizó un importante anuncio. El tranqueño adelantó este viernes que se realizarán modificaciones en su gabinete duante los próximos días, como parte de una serie de medidas para “relanzar la gestión de gobierno”. El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, está con un pie y medio afuera del Gobierno provincial luego de los polémicos casos de la mercadería robada y sus declaraciones donde dijo que quiere ser intendente de capital; hecho que evidencia su aspiración de poder y desenfoque de los problemas actuales.
Masso ha estado en el ojo de la tormenta en los últimos meses, protagonizando polémicas que han puesto en duda su capacidad para seguir al frente de una de las áreas más sensibles del gobierno provincial.
“Creo que vamos a hacer unos cambios, pero bueno, me estoy interiorizando recién y me he tomado estos días para pensar, analizar, relanzar nuestra gestión de gobierno. Seguramente algunas modificaciones tenemos que hacer en algunas áreas, aunque seguramente la semana que viene lo vamos a terminar de definir”, expresó el gobernador durante una entrevista con la periodista Silvina Cena, de Canal Ocho.
Al ser consultado sobre qué áreas serán modificadas, Jaldo prefirió no adelantar detalles. “La semana que viene vamos a dar con total precisión cuáles son las áreas y los funcionarios que vamos a cambiar”, respondió.
El anuncio tuvo efecto terremoto Casa de Gobierno, donde el piso se le movió hasta a los más allegados al líder peronista, ya que se especula que los cambios podrían ser clave para afrontar los desafíos a los que debe hacer frente la provincia en el actual contexto político y económico.
Lo que Jaldo no dijo pero todos saben
A pesar de que el gobernador haya querido actuar con prudencia, todo el mundo de la política sabe que Federico Masso se encuentra en la cuerda floja y sus últimas declaraciones incomodando a Rossana Chahla lo dejaron peor parado.
El escándalo que lo involucra con la mercadería destinada a Desarrollo Social, la cual fue encontrada en casas de punteros políticos en lugar de llegar a las familias más necesitadas de Tucumán, fue tal vez uno de los hechos más cuestionables de la gestión jaldista. Lo curioso es que no sucedió una, sino dos veces y en ambas la figura de Masso fue la más golpeada. Este episodio no solo expuso un manejo cuestionable de los recursos públicos, sino que también generó indignación en la comunidad, afectando gravemente la imagen del ministerio. La falta de explicaciones claras por parte de Masso ha incrementado las críticas hacia sus fraudulentos manejos.
La situación se complicó aún más con las recientes declaraciones del ministro, en las que manifestó abiertamente sus aspiraciones políticas para competir como candidato a intendente de San Miguel de Tucumán en las próximas elecciones. Este anuncio fue visto por muchos como una distracción de sus responsabilidades actuales y una falta de compromiso con las urgencias sociales que enfrenta la provincia.
Para algunos analistas políticos, la combinación de estos factores habría colmado la paciencia del gobernador Jaldo, quien estaría buscando renovar su gabinete con perfiles más alineados a su gestión y con capacidad de recuperar la confianza ciudadana. La salida del líder de Libres del Sur, según trascendidos, es considerada como una decisión necesaria para reencauzar el rumbo del Ministerio de Desarrollo Social y dar un mensaje claro de que no hay lugar para manejos irregulares ni ambiciones personales que desvirtúen la labor gubernamental.
Si bien los cambios en el gabinete aún no han sido confirmados oficialmente, todo indica que Federico Masso se enfrenta a su momento más crítico en el gobierno de Tucumán. ¿Será este el fin de su ciclo como ministro? Los próximos días serán clave para definir el futuro político de una figura que parece haber perdido el respaldo del Ejecutivo provincial.