Mark Zuckerberg, CEO de Meta, informó modificaciones a la hora de verificar los contenidos que se publican en las redes sociales y anunció la restauración de la libertad de expresión.
Zuckerberg anunció importantes cambios en las políticas de verificación de contenidos en Facebook e Instagram. “Vamos a restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas, más específicamente vamos a prescindir de los verificadores y los vamos a sustituir por notas de la comunidad como hace X”, informó.
¿El giro global hacia la derecha tiene influencia en esta decisión?
El anuncio llega a días de la asunción de Donald Trump como presidente de EEUU. El republicano y sus seguidores se manifestaron más de una vez en contra de las políticas de Meta, a la que acusaban de beneficiar los contenidos de los demócratas.
Es propicio recordar que en su libro titulado “Save America” (Salvemos a Estados Unidos), el presidente electo, Donald Trump, lanzó duras críticas contra Mark Zuckerberg, acusándolo de haber interferido en las elecciones de 2020 y advirtiendo sobre posibles consecuencias legales en caso de que haya nuevas irregularidades en los comicios presidenciales de 2024.
Al parecer esto, sumado a una verdadera oleada de líderes globales de derecha, hizo que Zuckerberg se replanteara su posición y tome otro rumbo en cuanto a las políticas de su comunidad digital.
Cabe destacar que otras figuras influyentes en el globo como lo son Javier Milei y Elon Musk también se habían manifestado en contra de las restricciones autoritarias del gigante informátco aludiendo a que esto “violentaba la libertad de expresión” y favorecía a la cultura progresista y woke; siendo útil a la cancelación sin muchos fundamentos.