Una nómina de privilegiados contribuyentes kirchneritas que gozaban de exenciones impositivas por la ex AFIP fue detectada por el Gobierno de la Nación. Lázaro Báez es una de las caras principales.
Esta organización creada para blindar personalidades afines al gobierno kirchnerista comenzó a funcionar en 2016 bajo el gobierno de Cambiemos, continuó durante todo el mandato de Alberto Férnandez y se focalizó en obstaculizar el acceso a información sensible de dichos dirigentes y empresarios, según publicó el diarío Clarín. Es propicio mencionar que, durante esos ocho años de mandato, la entidad aún llevaba el nombre de AFIP, organismo eliminado y refundado como ARCA por la actual gestión.
Este descubrimiento lo realizaron integrantes del actual Poder Ejecutivo Nacional (PEN), el cual se encuentra bajo el mando de Javier Milei. Los mismos hallaron la existencia de una estructura hermetica ideada para proteger los datos personales de estas personas.
¿Cómo funcionaba el sistema de protección?
Según los autores del hallazgo, la operación consistía en bloquear información puntual de patrimonio y movimientos de las personas implicadas y sus activos.
¿Cómo lo descubrieron?
De acuerdo a la información que trascendió en las últimas horas, la primera irregularidad fue descubierta el 17 de diciembre del año pasado, cuando los funcionarios del actual gobierno libertario requirieron información de una empresa particular. Al solicitarla se encontraron con que el acceso a los pormenores de su actividad estaban bloqueados, por formar parte de la nómina kirchnerista hoy sospechada.
El episodio fue registrado por los nuevos funcionarios y comenzó el seguimiento de todas las razones sociales que se encontraban en el mismo régimen, gozando de una trato especial. Al emprender tal revisión, los funcionarios concluyeron que medio centenar de empresa se encontraban con esa protección por motivos discrecionales, sin una razón objetiva que justifique el trato diferencial.
¿Cuántos y quienes son los beneficiados por el blindaje?
Son 51 empresas o personas jurídicas que aparecían como contribuyentes y hoy están bajo la lupa. En el sistema informático de la ex AFIP (ahora ARCA) se encuentra la base de datos de toda la población, con registro de sus actividades producitvas y las obligaciones que tienen como contribuyentes. Sin embargo, paralelamente se puede encontrar una nómina con personas cuya información es consdierada “sensibe por motivos especiales”. A ese apartado se le brinda un trato especial y solo tienen acceso los funcionarios que se encuentran arriba dentro de una escala jerarquica.
Usualmente, en estas listas, se encuentran personalidades sumamente importantes como los integrantes del Poder Ejecutivo. Contrariamente a ese principio, los investigadores sostienen que “esta nómina estaba compuesta con miembros que se encontraban allí por razones discrecionales”; es decir, por cercanía política al gobierno anterior.
En el registro de supuestos “intocables”, confeccionada durante los últimos dos mandatos, aparecen figuras emparentadas con las gestiones kirchneristas, como Lázaro Báez, propietario de Austral Construcciones, condenado por fraude a la administración pública a partir de los contratos recibidos para realizar obras financiadas por el Estado en la provincia de Santa Cruz. También aparecen integrantes de su familia.
Alejandro Vandenbroele, en tanto, cobró notoriedad al ser señalado como testaferro del ex vicepresidente Amado Boudou, en una maniobra que para la Justicia tuvo como fin quedarse con el negocio de la impresión de papel moneda. Boudou en aquel entonces se desempeñaba como ministro de Economía.
A continuación la lista de los “protegidos por AFIP”:
Primera parte: Alucom Austral B.R.L, Martín Antonio Báez, Lázaro Antonio Báez, Kank y Costilla SA, Don Francisco Sociedad Anónima, La Estación Sociedad Anónima Loscalzo y Del Curto Construcciones SRL, Badial SA, Austral Cosntrucciones SA, Valle Mitre, IDEA SA, Los Sauces SA, Hotesur, Co Ma, Alcalis de la Patagonia, Oil Combustibles, Casino Buenos Aires, Kamus SRL, Gotti SA, Sucesión de Biancalani Adelmo, Estrellas del Sur SA, Alternativa SA.
Segunda parte: M&P SA, Diagonal Sur Comunicaciones SA, Servicio Integral Alem SRL, Top Air SA. OIL M&S SA, Inversora M&S SA, Báez Luciana Sabrina, Ghione Marcelo Américo, Cabrera Pablo Horacio, Organización Turística Sur SRL, Gutiérrez Víctor Fabián, Electroingeniería SA, Herrera Daniel Osmar, Sanfelice Osvaldo José, Negocios Inmobiliarios SA, Hotel Waldorf SA, Negocios Patagónicos SA, Carnero Santiago, Cifuentes Mario Víctor, Ciccone Nicolás Tadeo, Vandenbroele Alejandro Paul, Forcieri César Guido, Resnick Brenner Ezequiel, Kirchner Florencia, Mercado Romina de los Angeles, Manzanares Víctor Alejandro y Lakaut SA.