La ministra de Relaciones Exteriores del Gobierno de Javier Milei, Diana Mondino se refirió a los trabajadores de la base china ubicada en cercanías de Bajada del Agrio. Tras sus dichos, el Gobierno debió aclarar que la frase “Son chinos, son todos iguales” fue tergiversada y que la canciller se refería a la vestimenta de trabajo del personal.
Manuel Adorni, portavoz del Gobierno de Javier Milei respondió la pregunta de una periodista sobre la tensión diplomática que se generó tras los dichos de la canciller Diana Mondino, quien afirmó en una nota que “Los que fueron de investigación (a la base espacial china) no identificaron que hubiera personal militar. Son chinos, son todos iguales”.
“Todos iguales”: La canciller Mondino causó polémica al calificar a los chinos de base de Neuquén
“Lo aclaró a la mañana (en Radio Mitre) y dijo que lo que quiso decir fue efectivamente que no fue una expresión discriminatoria ni mucho menos, sino que lo que quiso expresar era que eran todos iguales en términos de que eran civiles”, manifestó Adorni.
“Yo ya lo había aclarado acá en términos de que no habíamos encontrado ninguna anomalía en términos de cuestiones militares. Fue una mala interpretación o una expresión que no se entendió cómo debería haber sido”, remarcó el portavoz.
Según Adorni, Mondino “estuvo lejos de” querer atacar a la comunidad china. “Quienes la conocen saben que la discriminación no está dentro de su alma”, enfatizó.
Al ser entrevistada por Radio Mitre, la canciller Diana Mondino sostuvo que sus dichos “fueron malinterpretados e indicó que cuando dijo “son chinos, son todos iguales” se refería a que “eran todos civiles”.
La diplomática afirmó que “de ninguna manera” fue su intención discriminar y que sus palabras “fueron abiertamente malinterpretadas”, ya que “faltó parte de la frase” que pronunció.