Durante la jornada del día de hoy el presidente Javier Milei dio a conocer en un comunicado oficial, su decisión de eliminar el el 40% de los Registros del Automotor, entre otra serie de medidas para los conductores.
La información fue dada a conocer por medio de una publicación en las redes sociales, donde se sumó un listado con todas las decisiones relacionadas a esta cuestión que había tomado el poder ejecutivo.
“De acuerdo al resultado de la primera etapa de la auditoría llevada a cabo en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), y con el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos, se ejecutarán las siguientes medidas”, reza.
Medidas
- Cierre del 40% de los Registros Automotores, iniciando por aquellos que se encuentran intervenido hace más de dos años, para luego seguir con los demás.
- Reducción del 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, a partir de un “plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas”.
- Se elimina el Certificado de Transferencia Automotor (CETA) para la compraventa de autos usados.
- Se elimina la “cédula azul” a partir de mayo, de esta forma se podrá circular exhibiendo la cédula verde del titular de forma digital o física.
- Las cédulas verdes no tendrán un vencimiento.
- Serán digitalizados todos los legajos de los vehículos con el fin de constituir un “registro digital único y completo”. También será digitalizada la verificación policial de vehículos.
- Queda derogado el régimen que “impone el monopolio de la Casa de la Moneda” en la compra de insumos.
- Será aumentado el importe que obliga al ciudadano a informar al Estado cuál es el origen de los fondos con los que se adquiere el vehículo.