El precio de la carne “no está de acuerdo al poder adquisitivo” de los consumidores y si se adecuase al valor internacional, el kilo se situaría por “arriba de $ 20.000”, afirmó este martes Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la ciudad de Buenos Aires (CABA).
“La suba ha sido muy importante, las carnicerías están vacías, de hecho el fin de año fue un desastre porque no hubo ventas y el precio que tiene la carne no está de acuerdo con el poder adquisitivo de la gente que la consume”, manifestó Williams en declaraciones a El Destape Radio.
Consultado sobre los precios internacionales y cómo incidiría ello en el mercado local, Williams señaló que si se tuviera que acompasar el precio local al internacional, el kilo de carne se ubicaría “arriba de $ 20.000”.
Eso se debe a que “el precio internacional es en dólares” y a que los mercados mundiales “tienen otros productos para dar, como el pollo y el cerdo”, mientras que en la Argentina “no hay tanta influencia con otro sustituto para la carne vacuna”, agregó.
La industria frigorífica ya puede volver a exportar los denominados “cortes preferidos frescos, enfriados o congelados” que estaban vedados para su despacho al exterior por el Decreto 911/2021, que prohibía los embarques de los cortes parrilleros.
Con la expiración de ese decreto, las exportaciones de esos cortes quedarían habilitadas, sobre lo cual Williams afirmó que “había escuchado que iban a quedar libres las exportaciones totales, pero no esos cortes”.