El ministro de Salud, el doctor Luis Medina Ruiz, junto a miembros de su equipo, se reunió este lunes con representantes de diversas áreas del Sistema Provincial de Salud para analizar la situación actual de Tucumán, teniendo en cuenta las enfermedades estacionales y epidémicas.
Presidimos la sala de situación semanal, con la presencia de Secretarios y autoridades del SIPROSA. pic.twitter.com/5UlS7A6tOw
— Luis Medina Ruiz (@LuisMedinaRuiz4) December 11, 2023
Se está investigando un posible caso de Chikungunya, algo que no se ha registrado en la provincia desde 2014. El funcionario de salud informó que realizaron una investigación epidemiológica y de laboratorio de un paciente que llegó de Chaco con fiebre, dolor corporal e intensos dolores articulares. Se encontraron anticuerpos positivos para esta enfermedad, que es similar al Dengue y se transmite a través de la picadura de un mosquito. Es crucial sospechar de estas enfermedades si se presentan síntomas similares.
En cuanto a la situación del Dengue, COVID-19 y la gripe, Medina Ruiz señaló que la situación epidemiológica en la provincia está bajo control. Respecto al COVID-19, la tasa de positividad es del 18.9%, con alrededor de 30 casos diarios, pero sin necesidad de hospitalización. En relación con la bronquiolitis, se observa una disminución de casos, aproximadamente 130 por semana. En cuanto al Dengue, no se ha registrado ningún caso desde el 1 de agosto.
¿QUÉ ES LA FIEBRE CHIKUNGUNYA?
Es una enfermedad viral transmitida al ser humano por los mismos mosquitos que trasmiten el dengue, los Aedes aegyptis.
El nombre chikungunya deriva de una palabra en idioma makonde del grupo étnico que vive en el sudeste de Tanzania y el norte de Mozambique que significa “aquel que se encorva” o “retorcido”, que describe la apariencia inclinada de las personas que sufren la enfermedad, por los dolores articulares que la caracterizan.
Los síntomas comienzan a manifestarse por lo general de 3 a 7 días después de la picadura de un mosquito infectado, y los principales son:
fiebre (mayor a 38º C)
dolor intenso e inflamación en las articulaciones, a menudo en las manos y los pies.
También puede aparecer dolor de cabeza, dolor muscular o sarpullido.
En la mayoría de los casos los pacientes se mejoran en una semana. Sin embargo algunas personas pueden tener dolor en las articulaciones por más tiempo.