Al contrario de lo esperado, Javier Milei y Sergio Massa mantuvieron un amistosa reunión donde la cordialidad entre ambos fue una constante.
“Fue un encuentro ameno. Y largo, se habló mucho y de temas centrales, como correspondía al nivel de la reunión”, expresó una fuente que participó del encuentro al sitio de noticias porteño Infobae que añadió que la reunión duró tres horas y se concretó en un espacio “neutral”.
Massa fue acompañado por el titular de la Aduana, Guillermo Michel, y su ex jefe de campaña, Juan Manuel Olmos. En tanto que Milei fue secundado por Karina Milei, su hermana: “Fue un encuentro serio, pero cordial. Con carpetas y papeles sobre la mesa”.
Conversaron sobre el cierre de cuentas de la gestión massista, todo lo relacionado al FMI, la próxima revisión técnica con el organismo y el staff level agreement; la relación con China, Qatar y la CAF que prestaron dinero al país en este último mes.
La fuente massista dijo: “Argentina tiene por cobrar del FMI USD 2.300 millones si apuran el SLA. Otras de las cosas que hicimos fue facilitar y aceitar la relación que ya tenemos con en relación a Qatar y el swap chino; todas cuestiones operativas importantes y vitales en la transición”.
Milei acordó con Massa la continuidad de dos funcionarios massistas: Michel y Leonardo Madcur, jefe de gabinete ministerial. Madcur, a pedido de los libertarios y será designado por Milei como director argentino ante el FMI: “Es a modo de colaboración, hasta que se estabilicen. Sólo para los próximos meses”.
Antes del cambio de gobierno, las petroleras subieron en promedio un 30% los combustibles
Además, sostuvieron: “El papel del representante del país será clave en los próximos meses, ya que el programa ahora está desviado después de no alcanzar varios objetivos. Argentina es el mayor prestatario del FMI. Madcur también formó parte del equipo que trabajó en la transición de Massa a Luis Caputo”.
Recientemente se vio a Madcur en un despacho de Mariano Cuneo Libarona, futuro ministro de Justicia. Allí Caputo recibió a Madcur, Federico Sturzenegger, Santiago Bausili y otros economistas de sus equipos técnicos como Martín Vauthier y Pablo Quirno.
A su vez, Michel seguirá como titular de la Aduana. “Me quedo en la transición, por la firma. Ganó Milei, que aplique su programa de gobierno. Yo me voy a quedar hasta que se nombre a alguien en el área y esté todo funcionando. Vamos a colaborar en todo, hay temas operativos muy sensibles. La colaboración será total”, dijo Michel.
Es sabido que Michel tiene muy buena relación con Florencia Misrahi, que será la jefa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).