Javier Milei asumirá la presidencia de la Nación el 10 de diciembre. Se espera que 24 horas después remita al Congreso de la Nación su proyecto legislativo conocido como Ley Omnibus o de reforma del Estado, desregulaciones, habilitación de privatizaciones y hasta la posible eliminación de las PASO.
A raíz de su decisión de poner delfines de su propio espacio en la conducción de Diputados y el Senado, pone en duda sobre los apoyos que obtendrá por parte del PRO y del peronismo, con quienes venía negociando acuerdos que finalmente no tuvieron fruto.
Para el senado, MIlei se decidió por el oriundo de Formosa, el senador nacional, Francisco Paoltroni, que fue quien adelantó los lineamientos de este proyecto.
“El nuestro Presidente lo va a anunciar el día 10 de diciembre y el 11 lo va a mandar a la Cámara. Está confirmado. Es lo primero que tenemos que salir a resolver para que empiece a bajar la inflación para generar los indicadores necesarios y que el país arranque”, declaró a medios porteños el formoseño.
Entre los colaboradores de Milei para el desarrollo de este proyecto de ley de reforma y achique del Estado, como de eliminación de trabas y regulaciones públicas a la actividad privada, estuvo un equipo conformado por Nicolás Posse (Jefe de Gabinete); Sandra Pettovello (Capital Humano), Guillermo Francos (Interior) y Diana Mondino (Cancillería). También hizo aportes el ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.
La iniciativa incluye reducir el gabinete nacional, ministerio, secretarías y direcciones, además de dependencias. Desvincular cargos políticos para desburocratizar el Estado. Esto supondrá, aseguran, una apertura de la economía para seguir con desregulaciones, cambios en las tarifas y en el régimen cambiario, privatizaciones y la modernización laboral. También se incluye un blanqueo de capitales en el exterior. Por otro lado, se trabajará para reducir el número de pasivos remunerados del Banco Central: Leliq, pases u otros instrumentos financieros. También se eliminarán las primarias abiertas simultáneas y obligatorias.
Javier Milei anunció que en su gobierno la inflación bajará entre julio y diciembre del 2025
Tanto el PRO, liderado por Mauricio Macri, como los peronistas no kirchneristas, se sabe que estudiarán ley por ley si darán apoyo o no a las medidas impulsadas por Milei mediante proyectos legislativos.
El kirchnerimos no opuso resistencia frente a la decisión de Milei de nombrar a gente de su espacio en las presidencias de las cámaras. Se cree que fue así porque lo que querían era perjudicar al Pro y a los peronistas no K.