Manuel Rocha fue embajador de EEUU en Argentina y Bolivia fue arrestado luego de una investigación de contrainteligencia del FBI, en la que se lo considera responasble de espiar para el régimen de Cuba.
Según publicó The Associated Press, Manuel Rocha, de 73 años, fue arrestado en Miami el viernes por una denuncia penal y se espera que se hagan públicos más detalles sobre el caso en una comparecencia ante el tribunal el lunes.
El Departamento de Justicia acusa a Rocha de trabajar para promover los intereses del régimen cubano. La ley federal exige que las personas que trabajan para un gobierno o entidad extranjera dentro de Estados Unidos se registren en el Departamento de Justicia, que en los últimos años ha intensificado la represión penal de los grupos de presión extranjeros ilícitos.
Rocha ejerció su profesión diplomática durante gobiernos demócratas y republicanos, mayormente en Sudamérica mientras se libró la Guerra Fría. Estuvo a cargo de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba en un período de prácticamente nulas relaciones entre el gigante del norte y la isla caribeña.
Nació en Colombia en el seno de una familia obrera que se mudó a Nueva York. Se graduó en humanidades en Yale, Harvard y Georgetown previo a sumarse al servicio exterior estadounidense.
En Argentina fue embajador entre 1997 y 2000. Fue un férreo apoyo de la convertibilidad de peso con el dólar. En tanto que, en Bolivia, cuando fue embajador, fue un público enemigo de Evo Morales e intentó influir en la opinión de los bolivianos para que no votaran por el líder comunista: “Quiero recordar al electorado boliviano que si votan a quienes quieren que Bolivia vuelva a exportar cocaína, eso pondrá en serio peligro cualquier ayuda futura de Estados Unidos a Bolivia”.