El Secretario de Obras Públicas de la Capital, Luis Lobo Chaklián, ha informado que en la capital hay aproximadamente 700 baches de gran tamaño que están siendo reparados. Se planea verter alrededor de 700 toneladas de material asfáltico para llevar a cabo esta tarea, que ya se encuentra en un 10% de avance.

Lobo Chaklián explicó que la planificación se basa en el tamaño y la gravedad de cada bache y en cómo afecta a la circulación de vehículos. El equipo de Obras Viales ha comenzado su labor en la intersección de las calles Buenos Aires y Lavalle, en el barrio Sur. Se repararon 350 metros cuadrados de asfalto, dejando el pavimento en mal estado para su posterior reparación.

Elio Cuozzo, Secretario de Obras Viales, declaró que en esta primera etapa, no se permitirá la presencia de baches dentro de las cuatro avenidas, y posteriormente se extenderá la reparación a todo San Miguel de Tucumán.

Lobo Chaklián agregó que el orden de reparación se establece de acuerdo a las necesidades de cada zona, y se elegirá el siguiente punto de trabajo a medida que se completen los anteriores. El fin de semana se aprovechará para trabajar, ya que la cantidad de tráfico es menor en ese período.

En cuanto al tiempo necesario para cubrir los baches más importantes, el funcionario mencionó que los 180 días proporcionados por la intendenta, Rossana Chahla, son una cantidad adecuada y esperan cumplir con ese plazo. Destacó la importancia de la planificación y la decisión política de abordar de inmediato los problemas de tráfico que enfrenta la ciudad.

Lobo Chaklián también subrayó que el municipio está colaborando estrechamente con otras instituciones en un plan integral, destacando el encuentro positivo entre la intendenta Chahla y el área de Obras Públicas de la Provincia. Además, mencionó la importancia de abordar la accesibilidad en los barrios, trabajando en aceras, pavimento y reparación de baches.

El funcionario mencionó que también se está preparando un plan de limpieza de los canales de la ciudad antes de la temporada de lluvias para prevenir inundaciones. Estimó que en aproximadamente un mes y medio o dos, podría dar una respuesta adecuada, comenzando por las zonas más críticas.

Lobo Chaklián concluyó destacando la importancia de trabajar en conjunto y con entusiasmo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y cambiar la ciudad.

Share.

Leave A Reply