El flamante secretario de Energía y Servicios Públicos de Tucumán, José Ricardo Ascárate, que fue nombrado en su cargo ayer por el gobernador, Osvaldo Jaldo, analizó la realidad energética de la provincia y dijo que impulsará políticas públicas tendientes a desarrollar un polo de energía solar en los Valles Calchaquíes a la vez que eficientizar la producción de bioetanol.

Tucumán es una provincia que no tenía más que una Dirección de Energía y, por eso, ha perdido muchas oportunidades o tiene menos oportunidades que otras provincias. Sobre todo, lo que tiene que ver con energías renovables, donde tenemos la capacidad para desarrollar todo un plan en los Valles Calchaquíes”, sostuvo el funcionario de origen radical.

José Ricardo Ascárate

Por otro lado, en cuanto a la industria azucarera, señaló que potenciará los planes alcoholeros porque “Tucumán es proveedor de combustible. Tucumán es energía fundamentalmente y no lo estamos viendo o no lo conocemos de esa manera. Tendremos una conciencia del uso de energías renovables y para que desarrolle su potencial”.

Ascárate destacó el desarrollo energético de provincias del NOA: “Jujuy hoy día tiene entre 300 y 500 megavatios que produce la planta solar Cauchari. Tucumán, en los Valles Calchaquíes, tiene tres veces esa potencia. Tiene tres veces la capacidad de generar esa potencia por la superficie. Y lisa y llanamente lo que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo y hacerlo”.

Share.

Leave A Reply