A causa del incremento de precios, durante esta mañana se pudo conocer el dato de las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas en Argentina que registraron una disminución del 5,1% en septiembre en comparación con agosto.
De acuerdo al estudio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el análisis remarcó una caída acumulada del 2,6% durante los primeros nueve meses del año.
Así las cosas, septiembre marcó el noveno mes consecutivo en el que el consumo retrocedió en comparación con el año anterior y desde la CAME señalaron la dura situación que afrontan los consumidores: “El declive de los rubros básicos confirman la difícil coyuntura que atraviesa la actividad comercial. “El consumo acusó la pérdida del poder adquisitivo familiar derivado de las fuertes subas de precios, mientras las políticas de ingresos lanzadas por el Gobierno no alcanzaron a contener la caída en la demanda”.
Alimentos y Bebidas fueron los dos ítems más perjudicados y tuvieron una reducción en las ventas del 8,1% en comparación con el año anterior, y Farmacias, que registraron una disminución del 12,3%.