Con el fin de profundizar el posicionamiento de la marca Norte Argentino como destino e impulsar el desarrollo de experiencias turísticas sostenibles, 2.000 personas del sector público, privado y académico se reunieron en Salta en el marco del primer Foro Regional del Norte, bajo la organización del Ente Norte, el Consejo Federal de Turismo (CFT) y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
En el encuentro, especialistas y figuras de prestigio nacional e internacional disertaron sobre diferentes temáticas que hacen a la actividad turística. Víctor Chalé Góngora profundizó sobre experiencias de articulación integrada para el desarrollo y la internacionalización de los destinos turísticos, Sergio Feferovich habló acerca de la creatividad aplicada al diseño de experiencias turísticas, la ex capitana de Las Leonas, Magui Aicega, tuvo a cargo una charla motivacional y el empresario, Mario Pergolini, expuso sobre Marketing Digital en turismo.
El lanzamiento estuvo a cargo de los representantes del turismo de toda la región, encabezada por el titular del Ente Norte y subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, junto al presidente del CFT y del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, y el ministro de Turismo de Salta, anfitrión del evento, Mario Peña.
Giobellina, que representaba a las 24 provincias en el Consejo Federal, dijo: “Es un orgullo como norteño estar en un foro donde más de 2.000 personas pensemos en la internacionalización de nuestra región que cada día pisa más fuerte en todos los mercados. Este es un gran semillero para los jóvenes que se están formando y nos hace ver hasta dónde llega la comercialización de nuestra industria”.

El presidente del Ente Norte sostuvo que el objetivo del foro fue “venir aquí a capacitarnos, tanto el sector público, el privado y el académico. Hay muchísimos estudiantes que llegaron desde todas las provincias y es tarea de cada uno de ellos pensar y repensar la manera en la que se está trabajando para que pueda florecer y crecer este sector, haciendo una región cada vez más grande. En Argentina el turismo tiene un norte y está aquí presente”, remarcó Bravo.
El responsable del área turística de Salta declaró que en un encuentro previo celebrado entre el sector público y privado de la región “nos decidimos a encarar un proyecto de desarrollo estratégico para el Norte Argentino”. “Es fundamental y distintas provincias lo tienen, pero el objetivo aquí es pensar en uno que nos involucre a todos como región para ese desarrollo, que tiene que ver con la infraestructura, la capacitación, la promoción y el marketing, todas esas aristas que nos permitirán crecer”, explicó Peña.