Durante uno de los allanamientos ordenados por la Justicia para esclarecer el crimen de Lautaro Ostriz, los agentes de Homicidios liderados por los comisarios Daniel Monteros, Susana Monteros, Diego Bernachi y Jorge Dib, descubrieron una sala de juego clandestina que operaba en la vivienda de uno de los sospechosos que finalmente fueron detenidos.
Según fuentes judiciales, encontraron una sala donde se guardaba una mesa de dados, también preparada para partidas de naipes. En otro espacio, había una cancha para jugar a la taba. “Cada fin de semana, había una afluencia de personas que venían a apostar. Ya no había secretos sobre lo que hacían”, compartió Luciana, una vecina.
Durante los allanamientos, en los cuales también se confiscaron armas de fuego, los investigadores notaron que los sospechosos aparentemente usaban carnicerías y verdulerías como fachada. “Estas personas también se dedicaban a prestar dinero en cantidades pequeñas, según lo que pudimos averiguar. Eran ampliamente reconocidos en Lastenia y Banda del río Salí“, agregó una mujer que prefirió mantener su apellido en confidencialidad.
“Ahora se dan cuenta. Estas personas han estado en ese negocio durante años. Resulta irónico. Todos en Lastenia sabían sobre las actividades en sus locales. Todos, excepto la Policía y los Vigías“, explicó Fernando Ruiz, un residente local que, como la mayoría, conocía a los detenidos por el crimen que ha conmocionado a Estación Aráoz.
El fiscal Ignacio López Bustos espera reunir más pruebas para determinar las posibles actividades ilícitas en las que podrían haber estado involucrados. “Realizaban diversas actividades, pero nunca nos habríamos imaginado que pudieran estar relacionados con drogas. Sin embargo, en Tucumán, todo es posible”, afirmó Marcelo Luna.
Hasta el momento, los investigadores no han encontrado pruebas que vinculen a los acusados con el tráfico o la venta de drogas. “Todas estas actividades están interconectadas, por lo que no descartamos ninguna posibilidad. Deberemos esperar el progreso del caso”, comentó una fuente del Ministerio Público.
En caso de que surjan indicios, López Bustos deberá remitir el caso a la fiscalía de Narcomenudeo para confirmar cualquier vínculo con drogas, ya que solo puede investigar el homicidio.