Diversos comercios y tiendas pertenecientes a cadenas de electrodomésticos en la Ciudad de Mendoza han optado por cerrar antes de lo habitual debido a la preocupación por posibles incidentes y saqueos. Esta decisión se origina a raíz de mensajes falsos que están circulando en redes sociales y WhatsApp, como lo confirmó el Gobierno en una rueda de prensa.
Durante un recorrido por la avenida San Martín y calles cercanas, según pudo constatar el medio Los Andes que varios establecimientos bajaron sus persianas y dejaron de atender al público poco antes de las 13 horas de este martes, primer día hábil de la semana. Esto ocurrió horas después de los disturbios registrados cerca de supermercados en Las Heras, Guaymallén y Tunuyán.
Usuarios del transporte público también han mencionado en redes sociales que los autobuses no se detienen y que podrían ser objeto de ataques por parte de delincuentes. Sin embargo, el Ministerio de Seguridad desmintió esta información. La actividad en el transporte es normal y la Policía está presente en las zonas para brindar protección.
Unas 17 personas fueron detenidas por robos piraña e intento de saqueos
En una conferencia de prensa, el ministro de Seguridad, Raúl Levrino, afirmó: “En WhatsApp se están difundiendo mensajes que promueven robos y saqueos en supermercados. Quiero transmitir a la ciudadanía que no deben hacer caso a lo que se comparte en redes sociales, ya que esto genera temor en la población”. Además, señaló que existen grupos bien organizados detrás de estos mensajes, algunos de los cuales tienen antecedentes penales. De los 60 detenidos, varios podrían enfrentar cargos penales.
Situaciones similares a las del centro de la ciudad se observaron también esta mañana en Las Heras, que fue el epicentro de los disturbios violentos del pasado sábado.
Desde el Ministerio de Seguridad se insta a la población a no difundir los mensajes falsos de WhatsApp relacionados con supuestos robos planificados y a denunciar cualquier acto delictivo. Levrino enfatizó que “no hay robos en los ómnibus. Por favor, no tomen en cuenta estas informaciones que generan miedo”.
Conforme a lo reiterado por el Gobierno, todas las actividades siguen desarrollándose con normalidad, lo que incluye la educación, los servicios públicos, la administración gubernamental y la atención de emergencias.