En el día de ayer, la Secretaría de Trabajo de Tucumán dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro de maestros y profesores previsto para hoy en el marco de las paritarias que se negocian con el Gobierno. A pesar de la medida, desde el Frente Amplio Docente que lo integran los gremios de ATEP, Sadop y UDT confirmaron el paro y movilización hacia Plaza Independencia.
Funcionario del Poder Ejecutivo advirtieron a los docentes que en caso de no cumplir con la conciliación, podrían sufrir descuentos salariales y sanciones.
Carolina Vargas Aignasse, ministra de Gobierno y Justicia, explicó ayer en conferencia de prensa que la leyes (N° 5.650 y 14786) establecen que una de las obligaciones es no tomar medidas de acción directa, por lo tanto si hay paro, lo transforma en algo ilegal y eso podría tener sanciones para los trabajadores e incluso para los gremios que podrían perder la personería gremial.
Vargas Aignasse indicó que la conciliación tiene una vigencia a partir de hoy y es por el lapso de 15 días con la posibilidad de ampliarse por cinco días más. Mientras tanto, para mañana jueves a las 10 de la mañana está prevista la primera audiencia en la Secretaría de Trabajo,.
Desde el Frente Amplio Docente por su parte confirmaron el paro y movilización a partir de las 9 de la mañana de este miércoles. El punto de concentración será en la esquina de avenida Sarmiento y Salta en donde marcharán hacia la Plaza Independencia.
Desde ATEP que dirige Hugo Brito indicaron que el gremio estuvo cerrado ayer por desinfección y no fueron notificados de la conciliación obligatoria. Desde el Gobierno responsabilizaron a las autoridades del gremio de no recibir la notificación donde declararon tener un domicilio legal.