Con la llegada de Semana Santa, la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán emitió un comunicado en el que detalla cómo funcionará la actividad comercial durante los días feriados. La entidad busca ofrecer previsibilidad tanto a comerciantes como a consumidores en un periodo del año que combina tradición religiosa, turismo y consumo.
Según lo informado, el día jueves 17 de abril los comercios de la capital tucumana abrirán sus puertas en horario habitual. La decisión responde a la necesidad de mantener el dinamismo económico antes del inicio de los feriados, permitiendo a los ciudadanos realizar compras y abastecerse para el fin de semana largo. Desde la Cámara destacaron que ese día se espera una importante afluencia de público, ya que muchos aprovechan la jornada previa al descanso para organizar sus actividades.
El viernes 18 de abril, en cambio, los locales permanecerán cerrados. Esta fecha, que recuerda la crucifixión de Jesús, es considerada uno de los momentos más solemnes del calendario cristiano. La medida busca respetar el sentido de recogimiento y reflexión que caracteriza al Viernes Santo, una jornada tradicionalmente destinada a la pausa y la introspección.
Por su parte, el sábado 19 se retomará la actividad comercial con normalidad. Los negocios volverán a abrir en sus horarios regulares, acompañando el retorno progresivo a la rutina tras el feriado. Desde la Cámara indicaron que muchos comerciantes ven este día como una oportunidad para recuperar ventas y atender la demanda del fin de semana.
Este esquema de funcionamiento refleja un equilibrio entre el respeto por las tradiciones religiosas y la necesidad de sostener la actividad económica. La Cámara de Comercio subrayó que estas decisiones se tomaron en diálogo con distintos actores del sector y con el objetivo de generar previsibilidad en un contexto en el que cada jornada de apertura puede ser clave para el sostenimiento de muchos negocios.
A su vez, la entidad instó a los consumidores a organizar sus compras con anticipación, considerando que el viernes no habrá actividad comercial. También se destacó la importancia de fortalecer el comercio local en este tipo de fechas, como forma de apoyar la economía de la región.
https://www.instagram.com/p/DIbjXVrusEc/?igsh=NnFlOHNnNW1wYXo0