Una investigación de la Universidad de Helsinki analizó el comportamiento afectivo de más de mil perros y reveló cuál es la raza más demostrativa con los humanos.
El vínculo entre humanos y perros es uno de los más fuertes dentro del mundo animal. Considerados parte de la familia, los perros no solo acompañan, sino que también demuestran cariño de maneras que varían según la raza, la crianza y el entorno. En este contexto, un estudio científico llevado a cabo por la Universidad de Helsinki, en Finlandia, buscó responder una pregunta que muchos amantes de los animales se hacen: ¿cuál es la raza de perro más cariñosa del mundo?
La investigación, realizada sobre una muestra de 1002 perros de 13 razas distintas, concluyó que el Bichón Maltés es la raza más afectuosa. Este pequeño perro, originario de Italia y otras regiones del Mediterráneo, se destacó por su necesidad constante de compañía y por crear lazos emocionales muy fuertes con sus dueños.
Según los especialistas, esta raza se caracteriza por ser extremadamente sociable y juguetona, lo que la convierte en una excelente compañera para familias, personas mayores o quienes viven solos y buscan una presencia constante y amorosa.
Además del Bichón Maltés, el estudio también señaló otras razas conocidas por su demostración de afecto: el Bóxer y los Bulldogs (tanto inglés como francés). El Bóxer, por ejemplo, es muy protector, especialmente con los niños, mientras que los Bulldogs son leales y cercanos, aunque también demandan mucha atención y cariño por parte de sus dueños.
Por otro lado, el estudio también abordó aspectos de inteligencia canina. La Dra. Katriina Tiira, directora ejecutiva de SmartDOG y autora principal del estudio, destacó al Pastor Belga Malinois como la raza más sobresaliente en tareas cognitivas, alcanzando 35 puntos sobre un máximo de 39. Le siguieron el Border Collie con 26 puntos y el Hovawart con 25, superando por poco al Perro de Agua Español.
Estos hallazgos no solo ayudan a entender mejor el comportamiento de los perros, sino que también pueden servir como guía para quienes buscan adoptar una mascota acorde a su estilo de vida y necesidades emocionales.