El Gobierno provincial anunció este martes la incorporación de pistolas Taser al equipamiento de la Policía de Tucumán y el Servicio Penitenciario. El armamento se utiliza para enviar descargas eléctricas al cuerpo de los delincuentes e inmovilizarlos.
Esta adquisición se trata de armas de descarga eléctrica no letales para inmovilizar personas ante hechos delictivos o situaciones que amenacen la integridad de otras personas. De este modo, con la compra de las Taser, se busca fortalecer la seguridad en zonas céntricas y comerciales donde se concentre mayor cantidad de civiles sin que signifique un riesgo para terceros. Las armas no letales se utilizarán por equipos motorizados, ciclopolicías y personal penitenciario en el interior de las unidades carcelarias.
“Seguimos incorporando tecnología. Nos habíamos comprometido a hacer una compra importante de pistolas Taser 7 para darle a nuestro personal policial armas menos letales o no letales. Tenemos policías en el centro, en zonas comerciales, donde utilizar un arma de fuego es muy arriesgado. Nosotros, como funcionarios, tenemos la obligación de ver cuál es la solución y no quedarnos con los brazos cruzados», señaló Jaldo.
“Van a ser usadas en binomios, es decir, por los equipos motorizados, la Motorizada de Yerba Buena y los ciclopolicías de la Capital en una primera etapa. También se incorporarán al Servicio Penitenciario. Tiene un cargador, que es su batería, y marca lo que tienen que ver como la trazabilidad de la misma pistola, y cuando el efectivo vuelve a la base lo coloca un cargador donde se carga la batería e inmediatamente transmite la información de su uso», sostuvo el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa.
En esta primera etapa, se sumarán 50 unidades. Las mismas se distribuirán entre Yerba Buena y la Capital. Las capacitaciones para el uso de estas armas comenzarán el 17 de marzo y se extenderán por cinco días.