El escándalo por las irregularidades financieras en la municipalidad de Banda del Río Salí sigue generando repercusiones. A partir del informe de la Unidad de Información Financiera (UIF), que señala el retiro injustificado de 17.000 millones de pesos mediante la operatoria de “cheque por ventanilla”, el dirigente Gerardo Huesen expresó su indignación y exigió explicaciones públicas.
A la cabeza del municipio se encuentra el intendente Gonzalo Monteros, del partido peronista, quien hasta el momento no ha brindado respuestas claras sobre el destino de los fondos extraídos.
A través de un mensaje en su cuenta de X, Huesen enfatizó la gravedad de la situación: “EXTRAJERON 17.000 MILLONES DE PESOS DEL MUNICIPIO DE BANDA DEL RÍO SALÍ. Tenemos que terminar con este tipo de prácticas. No se juega con el dinero de la gente. Nuestro presidente es un modelo a seguir. Por eso le decimos BASTA AL MODELO DE LA DECADENCIA”. Sus palabras reflejan el malestar generalizado y la necesidad de medidas concretas para frenar la corrupción municipal.
En un reel publicado en sus redes sociales, Huesen profundizó sobre la falta de moralidad en el manejo de los fondos municipales y la ausencia de respuestas claras por parte de la intendencia. Enfatizó que Banda del Río Salí vuelve a ser noticia nacional por hechos fraudulentos y manifestó su descontento como ciudadano oriundo del municipio: “Me apena mucho como ciudadano que sigan despilfarrando los fondos públicos. Los tucumanos, y en especial los bandeños, merecen una explicación por parte de los responsables”.
Huesen también cuestionó el insólito argumento utilizado por el municipio para no brindar explicaciones sobre la investigación. Según se informó, la intendencia justificó su silencio alegando que estaban ocupados organizando “el carnaval de la tercera edad”. Este tipo de respuestas refuerzan las críticas sobre la falta de transparencia y el desinterés por rendir cuentas a los ciudadanos que, en definitiva, son los principales afectados por el uso indebido de los fondos públicos.
El dirigente subrayó la necesidad de terminar con el modelo de gestión que ha llevado a situaciones como esta y resaltó la importancia de seguir el ejemplo del presidente en la lucha contra la corrupción. Mientras tanto, la expectativa está puesta en el avance de la investigación y en que los responsables de estas maniobras rindan cuentas ante la justicia.