La Legislatura provincial más cara y fraudulenta del país recibió un enorme monto por decreto con el fin de “cubrir los gastos de diciembre”.
El gobernador Osvaldo Jaldo autorizó un nuevo incremento del crédito presupuestario solicitado por las autoridades de la Cámara para atender distintas obligaciones correspondientes a diciembre. Fue el tercer aumento del año para financiar los gastos de la Legislatura más costosa e improductiva.
A través del decreto 4145, el cual tiene fecha del 12 de ese mes a pesar de ser publicado recién este martes en el Boletín Oficial, el ejecutivo provincial autorizó la transferencia de los fondos, con destino al pago de sueldos ($ 11.800 millones), gastos de funcionamiento ($ 200 millones) y ayudas “a instituciones culturales y sociales sin findes de lucro” ($ 400 millones).
El escrito, que fue refrendado por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad y lleva la firma del secretario de Hacienda, Adrián Dicker, da luz vede a la ampliación del crédito presupuestario de la Cámara por un monto de $ 12.400 millones “a fin de atender las distintas obligaciones correspondientes a diciembre de 2024”.
El tercer aumento de presupuesto del 2024
Esta fue la tercera ampliación presupuestaria que la Legislatura tucumana obtuvo durante 2024. En septiembre del año pasado, se había solicitado un incremento en la partida de gastos de personal por más de $ 15.500 millones “para atender los sucesivos aumentos salariales que se dieron en el año a los trabajadores estatales que no estaban contemplados en el presupuesto legislativo para el año en curso”, según explicaron autoridades del cuerpo legislativo.
De la misma manera, en noviembre Jaldo autorizó otra suma extra de dinero público, en aquella ocasión por un total de $ 10.750 millones, para hacer frente al pago de salarios, gastos de funcionamiento y ayudas a instituciones culturales y sociales sin fines de lucro, entre otras obligaciones.