El régimen de Nicolás Maduro difundió este lunes imágenes y videos del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, detenido desde el 8 de diciembre bajo acusaciones de conspiración y cuyo paradero permanecía desconocido hasta ahora. Las imágenes fueron transmitidas a través de redes sociales, y en ellas se observa al uniformado vestido con una remera y pantalón celeste claro, en un espacio que parece ser un playón frente a gradas.
Según identificó su pareja, María Alexandra Gómez, se trataría del Centro Penitenciario El Rodeo, dado que las características del lugar coinciden con imágenes satelitales del sitio. “Es él. Son unos criminales”, expresó Gómez al portal Infobae, tras reconocer a Gallo en las fotografías.
El contexto de la detención
Gallo fue arrestado el pasado 8 de diciembre en Venezuela, aunque las autoridades del régimen no brindaron información precisa sobre los motivos de su detención ni pruebas que sustenten las acusaciones de conspiración. El fiscal venezolano Tarek William Saab, en una entrevista, aseguró que el argentino estaba involucrado en “acciones conspirativas contra la paz republicana”. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado evidencias concretas.
La detención de Gallo ha sido calificada como una “desaparición forzada” por organismos internacionales y por el gobierno argentino, que considera el caso una grave violación de derechos humanos.
La respuesta del gobierno argentino
En el mismo día en que se difundieron las imágenes, el gobierno de Javier Milei presentó una denuncia formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra la administración de Maduro, acusándola de cometer crímenes de lesa humanidad. La denuncia fue acompañada por una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En su comunicado oficial, la Cancillería argentina destacó que la detención de Gallo constituye una violación flagrante de los derechos humanos, enmarcada dentro de un patrón sistemático de represión en Venezuela. También solicitó medidas urgentes a la CIDH para garantizar la protección de Gallo, su liberación inmediata y su retorno seguro a Argentina.
La presentación enfatiza la urgencia del caso, citando el riesgo inminente para la vida e integridad física de Gallo. Además, insta a la Comisión a exigir el cumplimiento de estas medidas al Estado venezolano.
Las pruebas de vida y el estado de salud de Gallo
En las imágenes difundidas, Gallo aparece en aparente buen estado de salud, aunque no se han ofrecido detalles sobre las condiciones de su detención. Hasta ahora, las únicas declaraciones oficiales del régimen sobre el caso provenían de Diosdado Cabello, un comunicado de la Fiscalía General y la entrevista del fiscal Saab.
La pareja de Gallo, quien reside en Caracas, había pedido pruebas de vida durante semanas, al igual que la familia del detenido, que vive en Catamarca. Tras la difusión de las imágenes, Gómez declaró a los medios que sigue temiendo por la vida de su pareja y que las acusaciones del régimen son infundadas.
Reacciones internacionales y diplomáticas
El caso de Gallo se da en un contexto de creciente presión internacional contra el régimen de Maduro. En paralelo a la denuncia argentina, el reconocido presidente electo legítimo por Occidente, Edmundo González Urrutia, iniciará una gira internacional que incluye una reunión con Javier Milei en la Casa Rosada. Este encuentro busca consolidar apoyos para su eventual asunción como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero.
Por su parte, organizaciones de derechos humanos han señalado que este caso refleja un patrón de represión y violaciones sistemáticas en Venezuela, documentado en diversos informes internacionales que ya están bajo análisis de la CPI.
El camino hacia la liberación de Gallo
Con la denuncia formal presentada ante la CPI y la solicitud de medidas cautelares ante la CIDH, el gobierno argentino espera aumentar la presión internacional para lograr la liberación de Nahuel Gallo. No obstante, el proceso podría extenderse, dada la falta de cooperación previa del régimen de Maduro en casos similares.
El caso de Gallo no solo pone en el centro del debate la situación de los derechos humanos en Venezuela, sino también el desafío diplomático y político para el gobierno argentino en su relación con el régimen chavista. La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de este caso, que podría tener implicancias más amplias en la región.
Leer más sobre el caso en: Tucumán Digital