En una reciente entrevista con Tucumán Digital, la diputada nacional Paula Omodeo, representante del partido Creo, abordó la crítica situación política y social de Tucumán, centrándose en la corrupción y la falta de transparencia que afectan a la provincia. Omodeo, quien ha sido una voz activa en la lucha contra la corrupción, destacó que “los argentinos estamos podridos de la corrupción” y que esta problemática está “enquistada” en la sociedad.
Uno de los temas centrales de la conversación fue el proyecto de ley conocido como “ficha limpia”, que busca prohibir la candidatura de personas con antecedentes penales. Omodeo señaló que este proyecto fracasó en el Congreso, lo que refleja una resistencia al cambio dentro del sistema político. “Ficha limpia es solamente como el síntoma de lo que nos pasa a los argentinos”, afirmó, subrayando que la corrupción es un problema que va más allá de una sola ley.
La diputada también mencionó que, a pesar de los esfuerzos a nivel nacional para combatir la corrupción y promover un sistema más transparente, “eso evidentemente a Tucumán no llega”. La falta de acceso a la información pública es una de las barreras más significativas que enfrenta la provincia. “Algo tan básico como el acceso a la información pública en Tucumán no está”, lamentó Omodeo, lo que dificulta la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión pública.
En su análisis, Omodeo atribuyó la situación actual de Tucumán a una “mala gestión política” que ha llevado a altos niveles de pobreza y falta de oportunidades. “La forma en que vivimos es una consecuencia de la mala gestión de la mala política y de todo lo que nos robaron”, explicó. Según la diputada, Tucumán se encuentra en una situación alarmante, siendo considerada “el peor lugar en Argentina donde un niño puede nacer” debido a la falta de oportunidades, educación y servicios básicos como el acceso a cloacas.
La diputada también criticó la burocracia y la falta de infraestructura que desincentivan la inversión en la provincia. “Los impuestos que pagan los ciudadanos no se reflejan en servicios de calidad”, afirmó, lo que provoca frustración entre los tucumanos. Omodeo destacó que la corrupción y la mala gestión desvían recursos esenciales, afectando directamente el empleo y las oportunidades de desarrollo en Tucumán. “La política le quita el trabajo a la gente”, sentenció.
A pesar de las falencias en la gestión provincial, Omodeo se mostró crítica con la percepción positiva que algunos ciudadanos tienen del gobernador, quien ha estado en el poder durante décadas. “Nos tenemos que hacer una autocrítica a los tucumanos”, sugirió, cuestionando por qué la población se conforma con tan poco. “Con tan poquito nos conformamos”, reflexionó, instando a los ciudadanos a ser más exigentes con sus representantes políticos.
La diputada también abordó la necesidad de un cambio en la clase política. “La política en Tucumán requiere un cambio decisivo para ocupar los espacios de poder que actualmente están vacantes”, afirmó. Para lograr esto, enfatizó la importancia de generar alianzas estratégicas que permitan transformar la realidad de la provincia. “Es vital generar alianzas estratégicas para transformar la realidad de Tucumán”, dijo, destacando que la participación ciudadana es fundamental para que las necesidades de la población sean representadas adecuadamente.
En cuanto a su futuro político, Omodeo expresó su intención de seguir trabajando en el Congreso y de generar alianzas que respalden los cambios necesarios en Tucumán. “Nosotros hicimos un partido político de tucumanos para Tucumán”, afirmó, reafirmando su compromiso con la provincia. “Mi idea es seguir en ese sentido”, añadió, enfatizando la necesidad de que nuevas voces lleguen a los espacios de toma de decisiones.
Finalmente, Omodeo concluyó que es esencial que los tucumanos exijan un mejor uso de los recursos públicos. “Cuando vas a comprar un kilo de pan, un tercio de ese kilo de pan que estás pagando te lo está sacando el gobierno”, explicó, instando a la población a reconocer el valor de su esfuerzo y a demandar un cambio real en la gestión pública. “Tenemos que ser mucho más exigentes y darnos cuenta que la clase política y el estado vive del esfuerzo de los tucumanos”, concluyó.
La lucha contra la corrupción y la búsqueda de una mejor gestión en Tucumán son temas que requieren la atención y participación activa de todos los ciudadanos. La voz de Paula Omodeo resuena como un llamado a la acción, instando a la población a no conformarse con la situación actual y a exigir un cambio significativo en la política provincial.
Entrevista completa: Tucumán Digital