El presidente Javier Milei ha convocado a una reunión de gabinete esta noche con los principales integrantes de su Gabinete en la Quinta de Olivos. Según confirmaron fuentes oficiales, el encuentro tendrá como objetivo analizar la gestión actual y definir las prioridades para los próximos pasos del gobierno. La reunión se llevará a cabo tras una jornada cargada de actividades en la Casa Rosada, donde el mandatario mantuvo reuniones clave, entre ellas, un encuentro con diputados de la Unión Cívica Radical (UCR).
Más allá del contexto festivo de la Navidad, el presidente ha continuado trabajando intensamente durante los últimos días. Entre los temas que estuvieron en su agenda reciente figura el caso del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, quien se encuentra secuestrado por el régimen de Venezuela. Además, Milei ha dedicado especial atención a las cuestiones económicas y políticas, áreas consideradas prioritarias por su administración.
Una agenda cargada de desafíos políticos
Aunque la reunión no tiene un temario predefinido, varios asuntos políticos y de gestión se encuentran en la lista de temas que podrían abordarse. Entre ellos, se destaca la definición sobre las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cuya organización ha generado tensiones internas y externas en el ámbito político.
Otro punto en discusión son las iniciativas legislativas que el Ejecutivo buscará incluir en las sesiones extraordinarias del Congreso. En este contexto, se suma el conflicto político desatado tras el anuncio de Jorge Macri de adelantar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, lo que ha generado tensiones adicionales en la relación con otros sectores políticos.
Por otro lado, la administración de Milei enfrenta una decisión trascendental en el ámbito judicial. El próximo 29 de diciembre, el juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda dejará su cargo al cumplir 75 años, lo que abre un escenario complejo para definir su reemplazo en un tribunal clave para la institucionalidad del país.
Gestión social y económica en la mira
En paralelo, la gestión de Sandra Pettovello, a cargo de las políticas de asistencia social, también será un tema de análisis. La funcionaria se encuentra trabajando en una serie de anuncios y medidas que buscan reordenar el sistema de asistencia y promoción social, con un enfoque particular en fortalecer la familia como núcleo central de las políticas públicas.
Desde el entorno presidencial señalaron que las iniciativas de Pettovello son vistas como una oportunidad para imprimirle un sello propio a la gestión social, un área que ha sido objeto de críticas y demandas por parte de distintos sectores de la sociedad.
Encuentro estratégico pero relajado
Fuentes cercanas a la Presidencia indicaron que a la reunión han sido convocados ministros y funcionarios clave que acompañaron al presidente durante el año. Aunque se espera que el encuentro tenga un tono “relajado”, no estará exento de discusiones sobre el estado actual de la gestión y los próximos pasos del gobierno.
El presidente Milei, conocido por su estilo directo y sus constantes referencias al mundo del fútbol, ha señalado en entrevistas recientes que considera que su administración “viene ganando 2 a 0, que es el peor resultado, porque si te relajás podés terminar perdiendo”. Esta metáfora refleja la percepción del mandatario sobre los logros obtenidos hasta el momento, pero también advierte sobre los riesgos de caer en la autocomplacencia.
Mirada hacia el futuro
Con este encuentro, el gobierno busca consolidar una estrategia que permita afrontar los desafíos que se presentan tanto en el ámbito interno como externo. La economía, la política y la justicia figuran como pilares fundamentales para los próximos meses de gestión.
Además, la reunión podría servir como un espacio para afianzar la relación entre los integrantes del Gabinete, en un momento donde la unidad y el trabajo conjunto se presentan como factores cruciales para garantizar la estabilidad y el avance de las políticas impulsadas por la administración Milei.
La expectativa generada por este encuentro pone de manifiesto la importancia que el presidente asigna a la planificación estratégica y al seguimiento detallado de los temas más sensibles para su gobierno. En un escenario político marcado por tensiones y desafíos, la capacidad del Gabinete para responder con eficacia será determinante para el rumbo del país.
Fuente: Infobae