El director del Área Programática Este, José María Góngora, subrayó que esta acción se enmarca dentro de las múltiples prestaciones ofrecidas por el Tráiler de la Ruta de la Embarazada y el Niño, dedicado a la detección y diagnóstico de diversas patologías, incluyendo problemas de visión.
En el marco de las actividades del Ministerio de Salud Pública, liderado por Luis Medina Ruiz, se llevó a cabo una significativa entrega de anteojos en Agua Dulce, parte del Área Operativa Leales. “Hoy, veinte pacientes han recibido sus anteojos, tras ser evaluados en el Tráiler de la Ruta de la Embarazada y el Niño, bajo la supervisión de la subsecretaria de Salud, Cristina Majul, y los oftalmólogos del servicio”, explicó Góngora.
José Luis Sánchez Medrano, comisionado comunal de Agua Dulce y La Soledad, expresó su agradecimiento por la gestión que permitió la presencia de los tráilers en las comunas y municipios del interior: “Agradecemos al gobernador Osvaldo Jaldo y al ministro del Interior Darío Monteros por hacer posible el acceso a servicios esenciales para las personas de bajos recursos, mejorando su calidad de vida. También extendemos nuestro agradecimiento al ministro de Salud por facilitar estos recursos a nuestra comunidad”.
El médico a cargo del CAPS de Agua Dulce, Gerardo Arce, destacó la colaboración entre el Área Operativa y la Dirección General de Red de Servicios, que hizo posible la entrega de anteojos gracias a la detección previa realizada en el Tráiler de los Mil Días, parte del Programa de la Ruta de la Embarazada y el Niño.
“Desde el dispositivo se identificó la necesidad de anteojos y hoy se concretó su entrega. Agradecemos a todos los que hicieron posible este logro”, afirmó Arce.
Sandra Sir, vecina de la zona, quien acudió para recoger lentes para su nieta, expresó su agradecimiento: “Estoy muy agradecida por los anteojos recibidos para mi nieta y por la gestión que hizo esto posible”.