Luego de alcanzado el entendimiento paritario entre el Gobierno y el gremio que nuclea a los docentes de colegios privados (Sadop), desde estas instituciones educativas confirmaron que las cuotas se incrementarán un 40 por ciento.
El delegado Episcopal de Educación, Daniel Nacusse, dijo que el aumento obedece a los sueldos docentes de febrero y marzo; y adelantó que en abril se van a registrar nuevos aumentos.
“Nos acomodamos a los aumentos de salarios que fueron pactados entre el Estado y los gremios”, aclaró Nacusse.
El decreto que determina las condiciones del aumento de sueldo para docentes, confirmado desde el 1 de marzo, establece subas de sueldo para los meses de febrero y de marzo.
El incremento de un 40 por ciento en las cuotas responde al retoque del mes pasado, pero el Gobierno y los sindicatos pautaron que volverán a conversar en abril. Es por esto que puede haber más cambios, advirtió Nacusse.
Sobre la posible migración escolar hacia instituciones de gestión pública por las complicaciones económicas que enfrenta el país, consideró que “hay una baja, estamos llevando a cabo una encuesta para calcular la dimensión, pero hay migración”.
“El salario subió un 12,7 por ciento, no sé cómo harán los colegios la ecuación de los costos”, había dicho con ironía días atrás el titular de Sadop, Mario Dionisi.
Acerca de las reuniones entre los sindicatos y representantes de la gestión de Osvaldo Jaldo, Dionisi afirmó que “nuestro sueldo estaba congelado a los valores de octubre, la suba no acompañó a la inflación y aún estamos bajo el índice de pobreza. Espero que pactemos un cambio importante”.