Después del veredicto de la Cámara de Apelaciones en los Civil que anuló la medida cautelar de la jueza Alejandra Abrevaya y permitió que se lleven a cabo las elecciones en Boca, desde el club emitieron un comunicado confirmando que la fecha de las elecciones será este domingo 17 de diciembre y se realizarán en el campo de juego de La Bombonera como se había planeado inicialmente.
«Con gran satisfacción, Boca Juniors informa a socios, socias e hinchas en general que este domingo 17 de diciembre, entre las 9 y 18 horas, se llevará a cabo la votación para elegir a las autoridades que dirigirán el club hasta 2027», inició el comunicado. En un lado estará el grupo en el poder compuesto por Juan Román Riquelme y Jorge Ameal, en el otro lado estará la disidencia encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
«Para organizar todos los detalles, como la preparación de accesos, plateas, áreas de entretenimiento, espacios dedicados a la gastronomía y cuestiones logísticas, con el fin de garantizar que la elección del domingo sea una celebración, la CD considera apropiado cancelar los festejos que estaban programados para el 12/12 en La Bombonera, con motivo del Día del Hincha de Boca», añadió el comunicado.
«Porque entendemos a la gente de Boca, porque sabemos de su amor y lealtad al club, estamos seguros de que el domingo viviremos otra jornada inolvidable», declaró la decisión tomada en una reunión de la comisión directiva en el último momento.
Las claves del fallo de la Justicia en favor del oficialismo de Boca
Los puntos que la Sala E de la Cámara Civil consideró para anular el fallo de la Jueza son: La Comisión Directiva puede pasar socios Adherentes a Activos bajo su discreción, según lo establece el Estatuto y sus modificaciones de CD. La Oposición tiene minoría en la CD para impugnar el paso de Adherentes a Activos. El plazo de un año para reclamar el paso de Adherentes a Activos ya caducó. No se puede impedir al socio votar.