River fue eliminado de la Liga 2023 y aunque todavía le queda un partido y un título por jugar, ya comienza a pensar en 2024. El Millonario perdió en penales ante Rosario Central en las semifinales de la Copa de la Liga, sufriendo otro revés en un año con altibajos y en el que Martín Demichelis tuvo que lidiar con problemas propios, de los jugadores y de los dirigentes.
La directiva de River, liderada por Jorge Brito, optó por satisfacer a Demichelis y realizó varias contrataciones. Sin embargo, a la luz del balance, hay una reflexión crítica. «Decidimos fichar a Manuel Lanzini y al Pity Martínez por las oportunidades de mercado que representaban y porque son dos jugadores de 30 años, incluso sabiendo que quizás le estábamos generando un problema al entrenador», admitió Matías Patanian, vicepresidente de River y el hombre más influyente de la directiva del club Millonario junto a Brito.
Patanian reconoce que un plantel tan extenso y con tantas figuras termina siendo contraproducente para el DT. «Al mismo tiempo, inevitablemente hay descontento. Hay 11 jugadores que ni siquiera entran al equipo los fines de semana o están concentrados», dijo el vicepresidente en el podcast Fútbol Neto. «La cantidad de cambios ayuda, pero hemos tomado nota: para el año que viene, quizás no tendremos 27 jugadores de campo ni 19, algo intermedio», indicó pensando en 2024. Sin embargo, eso implicará depurar el plantel y ver partir a nombres históricos del club, como Jonatan Maidana o Enzo Pérez.
«River respeta a sus ídolos, a sus leyendas. River se caracteriza por tener un plantel inteligente, con jugadores inteligentes: son ellos los que se dan cuenta cuándo está para seguir y cuándo no», dijo Patanian. «O en el caso que vean que no están para jugar todos los partidos, de aportar de a minutos. En todos los casos siempre hubo responsabilidad. Es una forma de expresar reconocimiento y agradecimiento. No tenemos un conflicto ahí», aseguró el dirigente.
Además, Patanian señaló que no se debe frenar el crecimiento de los jóvenes talentos, como los chicos del Sub 17. «También planificamos el plantel pensando en los chicos que están asomando y que nos pueden aportar algo. Hoy está claro que muchos de los chicos que jugaron el Mundial Sub 17 nos van a aportar», dijo el dirigente. «La idea de River es que los jóvenes jueguen en la Primera, ganen cosas y que cuando sea inevitable, se los venda».