La comisión de Transporte del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán ha emitido un dictamen unánime que establece un aumento en la tarifa de colectivos, pasando de los actuales $120 a $230.
Ahora, queda pendiente que la comisión de Labor Parlamentaria, compuesta por las autoridades del cuerpo vecinal y los líderes de los bloques políticos, decida si la propuesta se debatirá este jueves en el recinto. En caso de ser aprobada, solo restaría la promulgación de la norma por parte del Departamento Ejecutivo municipal (DEM).
La comisión de Transporte, presidida por el peronista José María Franco, inició la discusión la semana pasada sobre la propuesta presentada por la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat).
El estudio de costos presentado por los prestadores de este servicio sostenía que el boleto debía aumentar a $608.
Ante esto, los concejales solicitaron informes a los equipos técnicos de la Intendencia para avanzar con el tratamiento del expediente.
Este martes por la mañana, en una reunión, finalmente emitieron un dictamen que establece un aumento superior al 90%.
Franco explicó que el dictamen fue emitido por unanimidad en la comisión, pero aclaró que su tratamiento en el recinto depende de las decisiones de Labor Parlamentaria.
“No tenemos fecha cierta para la próxima sesión”, indicó.
Franco destacó que el aumento será menor “en el abono social” y advirtió que los representantes vecinales decidieron avanzar con la actualización de las tarifas debido a la crisis que atraviesa el sector del transporte.
“Estamos frente a una realidad inflacionaria que nos llevará a casi un 200% de inflación, según el nuevo gobierno nacional que asumirá, con una estanflación. Esto significa aumentos en todos los sectores. Desde el Concejo Deliberante abogamos para que el servicio no deje de existir”, sostuvo.
Agregó luego que, aunque lo ideal sería buscar una “mejora del servicio”, en la situación actual “la realidad del país y de la actividad” obliga a plantear otra meta: “evitar que el ciudadano de San Miguel de Tucumán se quede sin transporte público de pasajeros”. “Estamos ante la proximidad de un cambio de gobierno; no sabemos qué tipo de medidas se tomarán. Lo que buscamos es que no se interrumpa la oferta del transporte público”, enfatizó Franco.
Por otro lado, la tarifa del taxi también sufrirá una actualización: la bajada de bandera aumentará a $320 y la caída de la ficha a $32.
La Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán emitió un dictamen favorable tras el pedido de representantes del sector taximetrero para aumentar la tarifa.
Por unanimidad, se propuso un ajuste superior al 75% sobre el valor actual. Así, la bajada de bandera de los taxis pasará de los $180 actuales a $320, mientras que la ficha se incrementará de $18 a $32.
En principio, la próxima sesión del Concejo Deliberante está prevista para este jueves.
Sin embargo, aún falta la convocatoria formal por parte de la comisión de Labor Parlamentaria, compuesta por las autoridades y los jefes de bloque del cuerpo colegiado.
Franco señaló que para elaborar el dictamen “se tuvo en cuenta la realidad de las diferentes jurisdicciones de la provincia”. “Se llegó a darle un aumento de aproximadamente el 75% en la tarifa, que dejaría una bajada de bandera de $320 y de $32 en la ficha”, confirmó.
El último ajuste en este rubro se había llevado a cabo en julio pasado, cuando la anterior composición del Concejo Deliberante había dispuesto un incremento del 50% (de $120 a $180 en la bajada de bandera; y de $12 a $18 en la ficha).