Acompañado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, adelantó la continuación del programa PreViaje como impulsor del sector turístico en el país en caso de ser elegido el próximo 19 de noviembre.

Desde la ciudad de Posadas, el ministro de Economía detalló que "más de medio millón de argentinos visitaron Misiones con el PreViaje" en 2023, lo que fomentó "empleo, inversión, generación de divisas y estabilidad en el mercado laboral: 548,000 trabajadores en el sector hotelero, turístico y gastronómico, siendo el sector que más empleo ha generado en los últimos dos años".

Massa enfatizó la importancia de la previsibilidad para la inversión en el desarrollo de la actividad y afirmó que la continuidad del programa PreViaje fue fundamental. Ratificó que el programa seguirá en vigencia en caso de ser elegido presidente, destacando la necesidad de enfocarse en el crecimiento del sector, que, basado en el estímulo del mercado doméstico, amplía capacidades para generar divisas y recibir al mercado internacional.

Proyectó un "crecimiento de 1,000 millones de dólares por año en términos de ingreso de divisas por la llegada de visitantes, con esta provincia como uno de los principales actores". Massa también abordó la crítica a la acción estatal en la promoción, subrayando la inversión del Estado en subsidios para sostener la actividad económica.

En este contexto, resaltó la importancia del PreViaje y aseguró que "es clave para el desarrollo del sector turístico tener previsibilidad", tanto para la inversión como para la actividad en sí misma. Finalmente, destacó la relevancia de la elección del 19 de noviembre, ya que determinará si el programa PreViaje continúa en Argentina, instando a los misioneros a comprender el impacto real de la eliminación de dicho sistema en la actividad turística.

Share.

Leave A Reply