Después de la contundente derrota de Boca ante Fluminense en la final de la Copa Libertadores 2023 en el Maracaná, Jorge Almirón renunció a su puesto como entrenador. Mariano Herrón asumirá el rol de dirigir al equipo hasta fin de año. Con miras al año 2024 y las elecciones en el club programadas para el 2 de diciembre, Juan Román Riquelme está evaluando posibles candidatos para ocupar el puesto de entrenador.
En su primer mandato como dirigente de Boca, Riquelme eligió a técnicos como Miguel Ángel Russo, Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra y Jorge Almirón. Una constante en estas elecciones y que se mantendrá en la búsqueda del nuevo entrenador es la preferencia por candidatos que no estén actualmente empleados.
Bajo esta condición, dado que Riquelme no planea contactar a entrenadores en funciones en otros clubes, figuras como Luis Zubeldía, al mando de Liga de Quito en Ecuador, y Eduardo Domínguez en Estudiantes de La Plata, quedan excluidos. Del mismo modo, Martín Palermo, actual director técnico de Platense, y Carlos Tevez, con un cargo en Independiente, no serán considerados, a pesar de su histórica relación con Boca.
Por otro lado, Riquelme busca un entrenador para liderar a Boca en 2024 que tenga una identidad de juego clara, que aspire a ser un equipo protagonista, orientado hacia el ataque frente a cualquier oponente y que valore el control del balón, evitando un enfoque conservador. En este contexto, los principales candidatos que cumplen con estos requisitos son Fernando Gago, Gabriel Milito y Guillermo Barros Schelotto. Sin embargo, Milito podría estar más interesado en buscar su primera experiencia como entrenador en Europa.
Aunque el vicepresidente de Boca no tiene prisa por tomar una decisión, hay un nombre que siempre le ha atraído: Diego Martínez. El actual entrenador de Huracán, uno de los destacados en la Zona A de la Copa de la Liga Profesional, siempre ha estado en el radar de Juan Román Riquelme, quien previamente había intentado contratar al DT cuando dirigía a Tigre.
Dado que Riquelme prefiere negociar con entrenadores que estén sin club, es probable que el vicepresidente de Boca espere a que Martínez resuelva su situación en Huracán, una vez que termine el campeonato, para entablar conversaciones con él.