El candidato presidencial, Javier Milei, negó que quiera eliminar la educación pública y aseguró que no está de acuerdo con un boleto de colectivos a $1100. También dijo que es escandaloso que el ministro de Economía y candidato kirchnerista, Sergio Massa, emplee recursos públicos para impulsar una campaña del miedo.

Es parte de la campaña negativa que está haciendo –Massa-. Nosotros no vamos a hacer medidas que dañen a la gente. La recalibración tarifaria va a ir de la mano con la mejora del ingreso”, dijo sobre los precios de las tarifas del transporte durante una entrevista realizada por La Nación +.

Sobre la educación sostuvo: “Sería bueno que estudien cómo funciona la Argentina; es un país federal: la educación depende de las provincias. Si van a hacer campaña del miedo, que no sean tan ignorantes. Si la sociedad decidió que haya educación pública, no se toca. Lo que queremos es buscar otra manera de financiarla” y dijo que la crisis económica llevará a que esté “por explotar una hiperinflación”.

La hermana de Javier Milei estaría furiosa con la noticia del romance.

Sostuvo: “Es la más importante de los últimos 100 años. Es la posibilidad entre elegir la continuidad del modelo decadente que ha hecho que la Argentina esté debajo de la mitad de la tabla con 40% de pobres y 10% de indigentes. Una tasa de inflación que en la punta viene viajando al 300% y que está a las puertas de la peor crisis de su historia. Entonces, claramente pueden elegir por Massa, que es la continuidad del modelo de la casta. De hecho, él es el rey de la casta, porque la casta se conforma de políticos ladrones. Los tiene a todos en las listas, que los escondan en los actos no quiere decir que no estén”.

La casta se conforma de empresarios prebendarios; él se junta con todos, de hecho en algunos negocios es socio de ellos. No solo eso, también se constituye de aquellos sindicalistas que entregan a los trabajadores. Obviamente que también tiene vínculos con los medios y naturalmente también tiene el séquito de profesionales que terminan de cerrar este círculo de los que se privilegian y de los que se benefician con este modelo que empobrece a los argentinos de bien”, amplió.

Y concluyó: “Del otro lado está el cambio. Nosotros somos la expresión del cambio; somos los que queremos terminar con el modelo de la casta; somos los que queremos volver a abrazar las ideas de la libertad; somos los que queremos poner de pie a la Argentina para que de acá 35, 40 o 45 años, la Argentina sea una potencia mundial. Algo que la literatura muestra que lo podemos hacer y que eso se logra abrazando la ideas de la libertad. Es muy importante tener en cuenta que los efectos más fuertes se ven en un tercio del tiempo, vos conseguís dos tercios de la mejora. Quiere decir que de acá a 15 años la Argentina puede estar como por ejemplo está España o como está Italia o de acá a 20 años puede estar como Francia y en 25 puede estar como Alemania”.

Share.

Leave A Reply