El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se refirió este viernes en conferencia de prensa a la situación epidemiológica de la provincia y en contexto del Día Mundial contra el Dengue que se conmemora este sábado, anunció que Tucumán registra ya 25 días sin casos positivos de la enfermedad.
En este contexto el ministro Luis Medina Ruiz resaltó el carácter positivo de la noticia, ya que este año en particular pese a transitar el invierno todavía se registraban casos:
“Hoy ya podemos decir que no tenemos circulación viral de Dengue presente o detectado. De todos modos, que no tengamos Dengue hace 24 días no quiere decir que tenemos que bajar los brazos y las alertas, porque en el norte de Salta, Bolivia, Paraguay y Brasil sigue habiendo casos, hace calor y si no hacemos los controles de reservorios de agua y se generan criadores, seguramente si ingresa una persona que tiene Dengue y es picada por el mosquito, se generen nuevos brotes”.

Siguiendo esta línea el titular de la cartera sanitaria enfatizó que se continúa manteniendo una exhaustiva vigilancia epidemiológica, al tiempo que se sigue trabajando en el descacharreo y la concientización de la población: “Esta labor se refleja en que, a pesar del calor que hace, no hay tantos mosquitos. Eso es una buena señal y quiere decir que la ciudadanía está trabajando, ya que, si bien hay un trabajo muy intenso por parte del Estado, desde el Ministerio de Salud, es crucial la participación activa de la ciudadanía, esos consejos que damos y esos pedidos que hacemos a través de todos los medios están llegando a las casas y vemos que dan resultados”.
Respecto a la posibilidad para el mundo de acceder a una inmunización contra el Dengue, Medina Ruiz comentó que la vacuna de origen japonés estaría disponible para fin de año, si bien insistió en que la dosis se constituye como una herramienta más y no como la solución definitiva del problema: “La herramienta es la vacuna, pero además seguimos combatiendo los reservorios de agua con descacharreo. Es probable que para fin de año tengamos la vacuna disponible, es una posibilidad, pero insistimos en lo que tenemos a mano, que es seguir trabajando en nuestras casas y alrededores, en los patios, eliminando los criaderos”.