La subida de casi un 30% en el dólar blue y la devaluación posterior a las elecciones primarias (PASO) impulsaron la reacción de los sindicatos, que ahora están pidiendo la reapertura de las negociaciones salariales.
Algunas de las organizaciones que ya están exigiendo retomar las negociaciones son la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), La Bancaria y Camioneros, entre otras.
ATE. El sindicato está demandando “una cantidad fija y la inmediata reapertura de todas las negociaciones salariales”. Un comunicado sindical que esta solicitud fue presentada a las autoridades nacionales debido a “la inflación del 6,3% en julio, que rompió la tendencia a la baja registrada desde el pico del 8,4% en abril, y la devaluación del 22 % del peso el pasado lunes, lo cual genera aumentos de precios e inflación”.
La Asociación de Trabajadores del Estado también exige el pago de una cantidad fija.
Camioneros. El sindicato se reunió este miércoles con el sector empresarial con el objetivo de reabrir las negociaciones salariales teniendo en cuenta el aumento de precios.
Durante la reunión, se abordó la “preocupante situación que enfrentan los trabajadores” y se planteó la necesidad de adelantar la discusión de las negociaciones salariales para acortar los plazos y comenzar a negociar de inmediato.
La Bancaria. El sindicato solicitó formalmente al Ministerio de Trabajo “la reapertura inmediata de las negociaciones salariales, como se estableció en la cláusula de revisión firmada en el último acuerdo”.
“Es necesario adelantar la discusión salarial prevista en la cláusula segunda del acuerdo del 24 de mayo pasado, teniendo en cuenta que ya se ha publicado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio de este año”, evitar la organización.
CTA. Reclamó “una cantidad fija urgente de 75 mil pesos, medidas para restaurar los ingresos de los sectores populares y para frenar la escalada inflacionaria de los formadores de precios”.