El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, elogió a Javier Milei en la CPAC delante de todo el público. Con el pulgar arriba lo miró e invitó al mandatario a qu se ponga de pie para decirle que está orgulloso de él y el rumbo argentino.
Mientras se escuchaban los acordes de “God Bless the USA”, Trump saludó a los asistentes, incluido Milei, con un gesto de pulgar arriba, lo que generó una inmediata ovación del público. Durante su intervención, Trump hizo énfasis en las políticas económicas de Milei, particularmente su enfoque para reducir la inflación en Argentina, algo que fue bien recibido por los presentes. “Estoy orgulloso de vos”, manifestó Trump, destacando el trabajo de su homólogo argentino. Además, añadió con humor: “Sé que lo estás haciendo fantástico. Hacer Argentina Grande Otra Vez”, haciendo un guiño al lema de su propia campaña presidencial, “Make America Great Again” (MAGA).
Trump también se permitió una broma sobre la situación económica de Argentina, comentando: “Argentina es un país hermoso, pero sí que tenía inflación… La inflación lo hacía menos hermoso, chico”, lo que arrancó risas entre los asistentes.
Discurso de Milei en la CPAC: Crítica al Estado y a los Políticos Tradicionales
Antes de Trump, Javier Milei también tuvo un espacio para dirigirse a los asistentes de la CPAC. En su discurso, el presidente argentino mostró su apoyo al líder republicano y a sus políticas, destacando la importancia de una alianza estratégica entre ambos países. Milei expresó su deseo de negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos, señalando que el principal obstáculo para ello es el Mercosur. “Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial”, afirmó.
En su intervención, que duró más de 30 minutos, Milei recibió aplausos por sus críticas a la intervención del Estado en la economía y su elogio a la gestión de Trump. Además, hizo un guiño a la estrategia comercial de Trump contra China y expresó su apoyo a Elon Musk, quien también ha desafiado el establecimiento tradicional en Estados Unidos y Europa.
En sus palabras, Milei cuestionó la agenda política de Sudáfrica, organizadora del G20, y se refirió a los partidos políticos tradicionales en Argentina y Estados Unidos. “En Argentina teníamos un sistema político compuesto por unas 50 sombras de socialismo. En EEUU, existía la ilusión de bipartidismo con un partido demócrata que marcaba la agenda y un partido republicano incapaz de enfrentarlo hasta la llegada de Donald Trump”, afirmó.
Finalmente, Milei resaltó que el futuro político no está destinado a los “políticos tradicionales que han vivido toda su vida del sistema”, sino a personas como él y Trump, que, según su opinión, “no le deben nada a nadie” y están comprometidos con un cambio real. “La tarea que tenemos por delante no es para políticos tradicionales. Es para gente que cree que es más importante el cambio que el poder por el poder mismo”, concluyó Milei, uniendo su mensaje al de Trump en pro de un cambio en la política tradicional.
Este intercambio de elogios y apoyo entre ambos mandatarios refuerza la relación entre Estados Unidos y Argentina, con un enfoque en las políticas económicas y comerciales, mientras ambos líderes se presentan como exponentes del cambio frente a los sistemas políticos tradicionales