El Gobierno de la Nación obtuvo quórum para dar inicio al tratamiento de la suspensión de las PASO. Además, El oficialismo buscará discutir el resto de los proyectos enviados durante las sesiones extraordinarias, que finalizarán el 21 de febrero. Lisandro Catalán fue pieza fundamental para conseguir el consenso necesario.
La gestión de Javier Milei sufrió un sacudón tras la polémica por el caso $LIBRA y las sucesivas denuncias contra el mandatario. “No se puede suspender algo que todavía no fue convocado. Todo dependerá de las circunstancias”, remarcó una fuente cercana a las negociaciones entre bloques. Entre los temas de agenda, el que ocupa mayor relevancia es la candidatura de Ariel Lijo para ocupar la vacante en la Corte Suprema de Justicia y la suspensión de las PASO, lo que representaría una enorme reducción del gasto público.
Suspensión de las PASO
El tucumano Lisandro Catalán viene cocinando el tema hace varias semanas, intentando que una de las metas libertarias -suspender las PASO- sea alcanzada en este 2025. Dar de baja las primarias descolocaría a muchos partidos tradicionales que pretenden resolver internas con financiamiento estatal para llegar bien parados a las generales, por eso muchos presentaban resistencia. Sin embargo, la Cámara de Diputados logró media sanción y el Gobierno está cerca de pasar la motosierra también por los gastos electorales.
Pliego de Ariel Lijo
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, se mantiene al frente de las negociaciones y tiene contacto telefónico con senadores de todo el arco político. El Gobierno busca sumar adhesiones al encuentro legislativo con el objetivo el pliego de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. La candidatura consiguió dictamen por parte de algunos senadores propios, como Ezequiel Atauche, y de aliados, como Carlos Espínola (Provincias Unidas), Eduardo Vischi (UCR), Beatriz Ávila (PRO) y Juan Carlos Romero (peronista disidente), pero también de los cercanos al kirchnerismo Sergio Uñac, Lucía Corpacci, Claudia Ledesma Abdala de Zamora y Carlos Arce. En el PJ aún hay divisiones, por lo que el oficialismo apuesta a que el pliego de Lijo sea sancionado.
El Gobierno espera que el primero de marzo, al inaugurar el año legislativo, tanto Lijo como Manuel García Mansilla ocupen su posición en el máximo tribunal de justicia. No descartan que ambos sean nombrados por decreto si es necesario.
Otros temas a tratar
Además de las PASO y el pliego de Lijo, existen otras iniciativas que el mileísmo buscará materializar. Por ejemplo: los regímenes de reiterancia y reincidencia y el juicio en ausencia. Desde el Ejecutivo sostienen que “hay consenso suficiente” para aprobar los proyectos rápidamente. Por el contrario, el proyecto de Ficha Limpia será analizado en comisión el miércoles y no podría ser votado esta semana. En este caso, la discusión quedará pospuesto para el período de sesiones ordinarias.