En una jornada cargada de decisiones trascendentales, el presidente Javier Milei reafirmó su liderazgo con una postura inflexible respecto a sus funcionarios y consolidó el rol central de su hermana, Karina Milei, en la estructura política de La Libertad Avanza. En un mismo día, destituyó al titular de la ANSeS, Mariano de los Heros, y a la embajadora ante la OEA, Sonia Cavallo Runde. Además, confirmó la expulsión de Ramiro Marra del espacio oficialista y denunció que A24 habría recibido fondos de Axel Kicillof para operar en su contra. Esta serie de movimientos refleja el verticalismo de su gestión y su determinación de mantener el rumbo político sin desviaciones.
Durante una entrevista televisiva, Milei anunció la destitución de Mariano de los Heros, hasta entonces titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). La medida se produjo luego de que De los Heros sugiriera públicamente la necesidad de una reforma previsional que incluiría la creación de una Prestación de Retiro Proporcional y afirmara que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación”. El presidente fue categórico al respecto: “Lo eché porque no tenía por qué hablar de un tema que no está en agenda. ¿A título de qué? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden”.
En reemplazo de De los Heros, asumirá Fernando Bearzi, quien se desempeñaba como subdirector ejecutivo de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Bearzi, cercano al ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, es contador, licenciado en Economía y magíster en Finanzas por la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE). Su trayectoria abarca tanto el sector público como el privado, con especialización en administración de riesgos, inversiones e instrumentos financieros.
Horas antes, se confirmó la remoción de Sonia Cavallo Runde como embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Esta decisión se enmarca en una serie de cambios en el Ministerio de Relaciones Exteriores y se atribuye a las críticas públicas que su padre, el exministro de Economía Domingo Cavallo, ha realizado sobre la política económica del gobierno. Milei no escatimó en palabras al referirse a Cavallo, a quien calificó de “impresentable” durante la misma entrevista.
Estas acciones evidencian el verticalismo y la disciplina que Milei impone en su administración. El presidente también se refirió a la reciente expulsión de Ramiro Marra de La Libertad Avanza, argumentando que Marra “sistemáticamente estuvo desconectado de lo que hacía el espacio en la Ciudad y cuando votó a favor de un presupuesto que implicaba aumento de impuestos, es en contra a la filosofía que nosotros postulamos”. Milei respaldó el rol de su hermana Karina en la toma de decisiones políticas, afirmando: “Si dicen que mi hermana tiene una guillotina, bueno, sí, tiene una guillotina y si se hacen cosas en contra de los parámetros que nosotros defendemos, se los ejecuta”.
En el marco del reordenamiento interno de La Libertad Avanza, también se confirmó la afiliación del diputado nacional José Luis Espert al partido. La decisión fue respaldada por Karina Milei y Sebastián Pareja, quienes conducen el armado bonaerense del oficialismo. Espert, que parece que será el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en 2025, manifestó su alineación con el proyecto libertario y destacó la necesidad de consolidar una oposición firme al kirchnerismo y al intervencionismo estatal.
En el ámbito económico, Milei destacó los logros de su gestión, asegurando que “tenemos superávit fiscal y una caída de deuda de más de 30.000 millones de dólares”. Además, descartó una devaluación y afirmó que “el dólar de ninguna manera está caro. Hoy tiene un precio razonable”. También adelantó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “solo le falta el moño” y que el programa incluye fondos frescos que fortalecerán el balance del Banco Central.
Sin embargo, la entrevista no estuvo exenta de controversias. Milei denunció que “intentaron sabotear” la conversación interfiriendo en el sonido, calificando el hecho de “bochornoso” y “una verdadera vergüenza”. Esta situación recordó un episodio similar ocurrido en 2023, cuando durante una entrevista con Esteban Trebucq en A24, el entonces candidato presidencial se quejó de ruidos molestos en el estudio que dificultaban su exposición. En esta ocasión, Milei fue más allá y afirmó que A24 habría recibido fondos del gobernador bonaerense Axel Kicillof para volver a aplicar las prácticas de manipulación mediática que Sergio Massa utilizó en la campaña de 2023.
Estas decisiones y declaraciones refuerzan la imagen de un liderazgo firme y decidido por parte de Javier Milei, quien no duda en tomar medidas drásticas para mantener la cohesión y disciplina dentro de su administración, al tiempo que impulsa una agenda económica orientada a la estabilidad y el crecimiento.