El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este viernes que el gobierno de Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional para tratar la reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO.
Remarcando que la reforma electoral es un tema central para el gobierno durante este año parlamentario, Francos sostuvo que las sesiones extraordinarias serán una realidad con el fin de agilizar el proceso. “El Gobierno nacional va a convocar a extraordinarias y la reforma electoral es uno de los temas centrales que queremos tratar”, destacó el ex Ministro del interior en una entrevista con radio Mitre de Buenos Aires.
Si bien todavía no hay fechas precisas ni confirmadas oficialmente, fuentes cercanas del órgano parlamentario aseguran que estas comenzarían antes de que culmine el mes de enero. A todo esto, Guillermo Francos subrayó que la eliminación de las PASO es una de las cuestiones que no puede demorarse mucho más debido a la complejidad que implica la organización de elecciones; teniendo en cuenta esto, la versión de que las sesiones pueden arrancar en alrededor de dos semanas, toma más fuerza.
En base a lo dicho por informantes cercanos a la Casa Rosada, el temario de las sesiones extraordinarias será más amplio de lo inicialmente previsto. Además de la reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO, se tratarán otros proyectos como la iniciativa de reiterancia, el proyecto de juicio en ausencia, una nueva versión de la Ficha Limpia impulsada por el oficialismo y, posiblemente, la privatización de Aerolíneas Argentinas.
El trabajo para obtener mayorías
Si hay algo en lo que el gobierno libertario sorprendió es en la capacidad de negociación que mostró en su primer año de gestión. Sin dudas, el gran artífice de las estrategias para obtener los votos requeridos fue el entrevistado Francos, quien adelantó que el oficialismo convocará a diputados del PRO y de la UCR para negociar. “Tenemos comisiones permanentes y las vamos a convocar la semana próxima con los legisladores, tanto del PRO como de la UCR”, explicó.
Paños fríos al acuerdo electoral con Macri
Sobre el respaldo del ex presidente, Mauricio Macri, respecto a la propuesta de Milei de formar un amplio frente electoral para enfrentar al kirchnerismo, Francos afirmó que aún no se han tratado las comisiones, ya que “el sector político entiende que estamos lejos del acto electoral.”
Pese a ello, el jefe de Gabinete recordó que el mandatario libertario ha reiterado en las últimas semanas su intención de llegar a un acuerdo con el PRO que abarque todo el país y no se agote dentro de las jurisdicciones donde mas afinidad tienen. Esta postura fue respaldado por Macri, quien coincidió en la necesidad de unificar a quienes luchan por las ideas de la libertad.
Culminando su mensaje acerca de la relación con el PRO, y específicamente con Mauricio Macri, Francos cuestionó las declaraciones del ex Presidente argentino sobre la formación de un equipo para las elecciones legislativas, y resaltó que lo prioritario es avanzar con las leyes pendientes. “Primero apoyemos las leyes que tenemos por delante y después hablemos de las elecciones”, sostuvo el funcionario.
¿Que había dicho Macri?
Tras una fuerte declaración de Javier Milei donde sugería “ir juntos -con el PRO- para destruir al kirchnerismo”, el ex mandatario se expresó vía “X” y dijo: Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quién vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”.
“Nuestras convicciones y coherencia la planteamos tanto en el balotage del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024. Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, agregó el ex presidente.