Gerardo Huesen, diputado nacional por la provincia de Tucumán y representante del partido Libertad Avanza, ha tomado un papel protagónico en la defensa de las políticas del presidente Javier Milei. En una reciente entrevista, Huesen abordó diversos temas relacionados con la situación política y económica de Tucumán, así como su compromiso con la reducción del tamaño del estado y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Contexto Político y Social en Tucumán
Huesen comenzó su intervención señalando que “los tucumanos quieren saber su rol en el Congreso de la Nación” y enfatizó la importancia de “apoyar las iniciativas del gobierno del ejecutivo nacional”. En este sentido, destacó que su partido ha sido autor de proyectos significativos, como la propuesta de baja de imputabilidad para menores a partir de los 14 años, lo que refleja su enfoque en la reforma del sistema judicial y la seguridad.
Uno de los puntos más críticos que Huesen abordó fue la estructura política de Tucumán. Según él, “Tucumán tiene la legislatura más cara del país”, lo que se traduce en un gasto excesivo que afecta a los ciudadanos. Huesen comparó la situación de Tucumán con La Matanza, en Buenos Aires, afirmando que “la provincia de Tucumán tiene la misma cantidad de gente que La Matanza, pero tiene un gobernador, vicegobernador, 93 delegados comunales, 19 intendentes y 200 concejales”. Esta sobreabundancia de representantes políticos, según Huesen, es “una aberración para el pueblo tucumano” y contribuye a un uso ineficiente de los recursos públicos.
La Desconfianza en la Política
Huesen también reflexionó sobre la creciente desconfianza de los ciudadanos hacia la clase política. “La gente no le cree a los políticos”, dijo, reconociendo que “es un sector que está muy mal visto por la sociedad”. Para él, es fundamental que los políticos recuerden que son “servidores públicos” y que “cuando se olvidan el significado de ser servidor público, ahí es donde viene el problema”. Esta perspectiva resuena con el sentimiento de muchos ciudadanos que se sienten decepcionados por la corrupción y la falta de transparencia en la política.
El diputado libertario argumentó que “los tucumanos están hartos de años de corrupción que han hecho que la provincia y la nación se empobrezcan”. Este descontento se tradujo en un apoyo significativo a Javier Milei en las últimas elecciones, donde Huesen observó que “el tucumano, como en todo el país, está harto del kirchnerismo”.
Propuestas y Compromisos
En cuanto a sus propuestas para mejorar la situación en Tucumán, Huesen enfatizó la necesidad de “recuperar la confianza de los ciudadanos en la política”. Para lograr esto, se comprometió a trabajar en “políticas claras, políticas de estado que hoy no la tiene”. Además, mencionó que su partido está comprometido con la “reducción del estado provincial”, un objetivo que considera esencial para mejorar la calidad de vida de los tucumanos.
Huesen también se refirió a la importancia de la gestión pública eficiente y a la necesidad de “cuidar el erario público”. En este sentido, destacó que “tenemos un ejecutivo nacional que realmente honra a todos los argentinos” y que la agenda del Congreso debe alinearse con las necesidades del pueblo.
La Visión de Futuro
Mirando hacia el futuro, Huesen se mostró optimista sobre el potencial de Tucumán. “Creo que la provincia de Tucumán se merece algo distinto”, afirmó, y se comprometió a trabajar para que “Tucumán sea el centro del Norte argentino”. En su visión, esto implica atraer inversiones y generar empleo genuino, lo que a su juicio es fundamental para el desarrollo de la provincia.
Finalmente, Huesen hizo un llamado a los tucumanos a confiar en las propuestas de Milei y en su propio compromiso como legislador. “Yo creo que tenemos el mejor presidente de la historia”, concluyó, destacando que “la gente va a confiar y está confiando, sobre todo en la provincia”.
Gerardo Huesen se presenta como un defensor ferviente de las políticas de Javier Milei, abogando por una reducción del estado y una mejora en la administración pública en Tucumán. Su enfoque en la transparencia, la eficiencia y la recuperación de la confianza ciudadana refleja un cambio de paradigma en la política provincial, buscando responder a las demandas de un electorado cansado de la corrupción y la ineficiencia. Con una visión clara hacia el futuro, Huesen se posiciona como un actor clave en la política tucumana, comprometido con el bienestar de sus ciudadanos.
Entrevista completa en: Youtube
Redactor: Quirós Joaquín