Un gran arcoíris sorprendió a los tucumanos en horas del mediodía. El evento, que duró algunos minutos, fue capturado por un sinfín de cámaras y teléfonos celulares, dejando postales que rápidamente comenzaron a circular en las redes sociales y llamaron la atención del resto de los usuarios.
En horas del medioda y pasado el mismo, cientos de tucumanos detuvieron sus actividades para admirar un inusual arcoíris que iluminó el cielo de Tucumán de manera inesperada. El fenómeno, que decoró las nubes con los clásicos colores del espectro, generó admiración y curiosidad entre los espectadores.
Explicación del fenómeno
Si bien en el inconsciente del grueso de la sociedad, los arcoíris se forman cuando la luz del sol se combina con las gotas de lluvia debido a que -según los especialistas- el aire debe estar húmedo y el sol despejado en una posición determinada, en esta ocasión el fenómeno fue distinto. Hoy, a horas del mediodia, la temperatura rondaba los 32° y la lluvia se ausentaba, aún así la mirada de los ciudadanos fue captada por un llamativo fenomeno climatologico.
Según explicó Christopher Brito, del Servicio Meteorológico Nacional, este efecto óptico se produjo debido a la refracción de la luz solar en cristales de hielo presentes en una nube ubicada a una altura aproximada de 10.000 metros.
“Son nubes de colores que se forman por la interacción de la luz con los cristales, creando este espectáculo único que tuvimos la suerte de ver hoy”, explicó el especialista.