El exsenador visita Tucumán, donde participó de la inauguración de la muestra “30 años de la Reforma de la Constitución 1994-2024”. Dijo que el país “volvió para atrás y hay más pobreza” debido a que “el kirchnerismo dejó sin efecto las privatizaciones” de los 90.
El exsenador nacional Eduardo Menemcuestionó la política económica implementada durante los gobiernos kirchneristas y defendió las reformas que viene promoviendo el gobierno del presidente Javier Milei, orientadas a achicar el Estado. “El Gobierno anterior dejó muchas cosas por hacer y destruyó la estabilidad económica”, resumió el histórico dirigente peronista, quien llegó a Tucumán para participar de distintos eventos institucionales por los 30 años de la Reforma de la Constitución de 1994, proceso que lo tuvo como presidente de la Convención Constituyente.
Por la mañana, Menem participó de la inauguración de la muestra “30 años de la Reforma de la Constitución 1994-2024”, organizada por el Archivo Histórico de la Provincia y el Ministerio de Gobierno y Justicia de Tucumán.
En diálogo con la prensa, el hermano del expresidente de la Nación, Carlos Menem, sostuvo que esa reforma constituyó un hito histórico “porque fue la reforma más importante, la más legítima, democrática y eficiente de la Constitución”. Y agregó: “Por eso es bueno celebrar los aniversarios, sobre todo aquí en Tucumán, donde nació el padre de la Constitución de 1853″, en alusión a Juan Bautista Alberdi.
El exsenador Menem también se refirió a la actualidad política, económica y social del país, punto sobre el cual fue muy crítico con el kirchnerismo. “Estamos saliendo de una situación muy crítica, parece, por los indicadores económicos. El Gobierno anterior dejó muchas cosas por hacer y destruyó la estabilidad económica porque un Gobierno que deja el 25% de inflación mensual dice mucho”, sentenció.
A continuación, defendió las medidas adoptadas por el actual Gobierno para achicar el gasto público. “Había que hacer una reforma, porque todo lo que en el gobierno peronista del 89 en adelante habíamos hecho, con la reforma del estado, con las privatizaciones, el kirchnerismo las dejó sin efecto. Por eso volvimos atrás y hay pobreza”, sintetizó.
Por otro lado, manifestó que el presidente Milei necesita acompañamiento de todos los sectores. “Hay que avanzar en mantener la democracia y el funcionamiento de las instituciones. Eso es fundamental”, remarcó.
Menem también dijo que hubo falencias de los poderes políticos que impidieron aplicar algunos aspectos contemplados en la Carta Magna de 1994. “La Constitución creo que es buena, pero todas las normas necesitan reglamentación, y en eso el Congreso no ha reglamento muchos instrumentos legales, y en algunos casos lo hizo mal, como con el tema de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNI) sancionado en la época de kirchenerismo”, puntualizó.
En el mismo tono, el expresidente provisional del Senado de la Nación apuntó que “hay otras leyes que no se cumplen, directamente, como el Defensor del Pueblo, ya que hace quince años que ese cargo está vacante”. Y completó: “Falta cumplir muchos temas, pero ahí está la Constitución y hay que cumplirla”.
Reconocimiento del PJ
Por otro lado, Menem visitó la sede del PJ de Tucumán, donde fue recibido por una comitiva de dirigentes peronistas y de otros espacios políticos que fue encabezada por Darío Monteros, Regino Amado, Jorge Leal, Marcelo Herrera; Fernando Juri Debo, Florencia Villagra y Edmundo Robles Ávalos. También participaron Raúl Albarracín y Juan Casañas.
Durante la actividad, Menem recibió distinciones de las autoridades partidarias. Además, Monteros le hizo entrega de una publicación literaria que recuerda la obra de Amado Juri.
En la sede del PJ Menem dialogó con los dirigentes tucumanos sobre cuestiones históricas del peronismo y temas de la actualidad política y social del país. “El doctor Eduardo Memem fue presidente previsional del Senado de la Nación y fue muchos años como senador nacional. Queríamos recibirlo para hacerlo conocer la sede del PJ Tucumán y darle un reconocimiento y menciones en función de su trayectoria”, explicó el ministro del Interior, Darío Monteros.
Por su parte, Amado sostuvo: “A 30 años de la reforma de la Constitución Nacional, quien la presidió, Eduardo Menem, visita Tucumán y la sede del Partido Justicialista para encontrarse con compañeros del partido. Gustosos lo recibimos en Tucumán, en nombre del vicepresidente del partido, Osvaldo Jaldo, de muchos dirigentes, funcionarios y militantes. Es un gusto poder recibirlo. Nos contó las experiencias que ha vivido en su momento cuando se desarrolló la reforma constituyente. Un honor tenerlo en nuestra provincia”./ Tendencia de noticias