¿Imaginas que un viaje tranquilo se convierta en una pesadilla por una falsa alarma de bomba? Eso fue lo que vivieron cientos de pasajeros en el aeropuerto de El Calafate. Un turista brasileño sembró el pánico al asegurar tener un explosivo en su equipaje, desencadenando una evacuación masiva y retrasos en numerosos vuelos. ¡Descubre todos los detalles de este increíble incidente!
El Calafate, epicentro de la tensión:
El Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola se convirtió en el escenario de una situación de alta tensión. Un pasajero brasileño, a punto de abordar un vuelo de Flybondi con destino a [destino], alertó al personal de la aerolínea sobre la presencia de un artefacto explosivo en su equipaje.
Protocolo de seguridad activado:
Ante esta grave denuncia, se activaron de inmediato los protocolos de seguridad establecidos. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) procedió a evacuar a los aproximadamente 200 pasajeros que se encontraban en la terminal, mientras que las autobombas de la Policía Federal se presentaron en el lugar para atender cualquier eventualidad.
Falsa alarma y consecuencias:
Tras una exhaustiva inspección del equipaje del turista brasileño, se confirmó que se trataba de una falsa alarma. Sin embargo, el incidente generó un gran revuelo y provocó importantes demoras en varios vuelos de las aerolíneas Flybondi, LADE y Aerolíneas Argentinas, con destino a Buenos Aires, Ushuaia y Río Gallegos.
El turista, bajo arresto:
El ciudadano extranjero fue detenido y podría enfrentar cargos por interrumpir el funcionamiento de servicios públicos, un delito penado por el Código Penal Argentino.
No es el primer caso:
Este no es el primer incidente de este tipo en la región. A principios del mes pasado, otro vuelo que partió de Ushuaia tuvo que regresar al aeropuerto debido a una denuncia similar, involucrando al legislador libertario Agustín Coto.
Impacto en los pasajeros:
La falsa alarma de bomba generó gran conmoción entre los pasajeros, quienes vivieron momentos de incertidumbre y angustia. Muchos de ellos perdieron sus conexiones y sufrieron importantes trastornos en sus planes de viaje.
¿Qué podemos aprender de estos incidentes?
Estos casos ponen de manifiesto la importancia de contar con protocolos de seguridad eficientes y la necesidad de tomar en serio cualquier amenaza, por mínima que parezca. Sin embargo, también resaltan la importancia de verificar la información antes de generar alarma y evitar falsas denuncias que pueden tener graves consecuencias.